AlicantePlaza

Piscología clínica de la Salud con Niños y Adolescentes

El X congreso de Psicología Clínica del Grupo Aitana de la UMH acoge a 600 congresistas en Elche

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ELCHE. El grupo de Investigación de la Infancia, Análisis, Intervención y Terapia Aplicada con Niños y Adolescentes (Aitana) de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) ha organizado la décima edición del Congreso Internacional de Psicología Clínica y de la Salud con Niños y Adolescentes. El encuentro se celebrará del 21 al 23 de noviembre en el Centro de Congresos de Elche y reunirá personas expertas en la materia que presentarán las investigaciones más recientes en salud mental infanto-juvenil.

Este encuentro profesional destaca por congregar a expertos de calado internacional entre los que destacan John R. Weisz, de la Universidad de Harvard (EEUU); Samantha Cartwright-Hatton, de la Universidad de Sussex (Reino Unido) y Premio de Desarrollo Profesional del Instituto Nacional para la Investigación de la Salud y la Atención; el japonés Shin-ichi Ishikawa; el sueco Rikard Wicksell; o la doctora Carolien Rieffe, del Instituto de Psicología de la Universidad de Leiden; así como de la Universidad de Twente, en los Países Bajos. 

Durante los tres días de celebración del Congreso, los organizadores han programado 9 conferencias y 36 simposios simultáneos, con más de 40 ponentes. Asimismo, se desarrollarán sesiones aplicadas sobre pornografía en la adolescencia y sobre las conductas autolesivas en niños y jóvenes, así como diferentes talleres. La investigadora de la UMH y presidenta del Comité Científico del Congreso, Mireia Orgilés, ha señalado que “el programa aborda temas de actualidad que nos preocupan profundamente, contando de nuevo con figuras relevantes que plantearán desafíos y ofrecerán soluciones. 

Nos esperan días intensos en los que podremos conocer los últimos avances en investigación y establecer conexiones con colegas y profesionales destacados que comparten vocación e intereses”. En este sentido, especialistas en la materia tratarán temas como, por ejemplo, la implementación de programas de prevención universal, de la evolución de la terapia psicológica con niños y adolescentes, del papel de las familias y la escuela en la salud mental o del estrés postraumático en niños y adolescentes. 

Se espera la presencia de 600 congresistas, procedentes de 35 países. Asimismo, se otorgarán los Premios Aitana 2024, que reconocen a personas e instituciones que han destacado por su contribución a la mejora del bienestar de la población infanto-juvenil.

Este congreso se ha celebrado en sus ediciones anteriores en Madrid, Barcelona, Sevilla, Oviedo, Valencia o Palma de Mallorca, convirtiéndose en este tiempo en el evento de referencia en el ámbito de la psicología clínica infanto-juvenil. Según ha explicado la presidenta del Comité Científico, profesora e investigadora de la UMH Mireia Orgilés, “volvemos en esta décima convocatoria a su ciudad de origen, Elche, donde hace 14 años celebramos por primera vez un simposio nacional que sembró la semilla para el congreso que hoy conocemos. A lo largo de estos años, hemos tenido la extraordinaria oportunidad de promover la psicología clínica en la infancia y adolescencia año tras año”.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Piensa, separa, reduce": el Consorcio Baix Vinalopó lanza una campaña de concienciación ambiental
La AN investiga a Gotham por difundir información engañosa para bajar las acciones de Grifols