ALICANTE. Los planes de emergencia de los municipios de la Vega Baja encaran las últimas revisiones para concluir su redacción. El Vega Renhace está coordinando estos detalles para tratar de que a final de mes todos los municipios hayan finalizado al menos la fase de elaboración. Nueve ya cuentan con el certificado de validez del plan de emergencias y cinco del de inundación. Estas herramientas se establecieron como prioritarias a partir de la creación del Plan Vega Renhace después de las inundaciones de 2019, muy pocos municipios contaban con un plan de emergencias y de inundaciones.
Este viernes San Fulgencio acogió una reunión entre 26 técnicos municipales con el director de la Oficina del Plan Vega Renhace, Antonio Alonso; el comisionado del Plan Vega Renhace Jorge Olcina; el subdirector general de Emergencias de la Generalitat Valenciana, Jorge Suárez,; el técnico de Emergencias de la Generalitat Tomás Cremades; la coordinadora provincial de Cruz Roja Alicante y miembro del Consejo Asesor del Plan Vega Renhace, Carolina Espadas y el técnico coordinador de los planes de emergencia locales del Plan Vega Renhace, Antonio Oliva. El encuentro tenía como objetivo hacer un seguimiento de los planes y resolver dudas con la vista puesta como fecha límite para presentarlos el 30 de junio.
Estos planes, salvo en el caso de Formentera, Benijófar, Torrevieja y San Miguel de Salinas que lo han realizado con su personal, se han elaborado con un convenio entre los Ayuntamientos y la Generalitat, a través de Labora para contratar a técnicos. Unos contratos que finalizan este mes.
El catedrático y comisionado Olcina destacaba tras la reunión que "la iniciativa de los PEM (Plan de Emergencias Municipal) y PAMRI (Plan de Actuación Municipal ante Riesgo de Inundación) surge en el contexto del Vega Renhace al constatar que los municipios de la comarca no disponían de planes actualizados; es una de las medidas prioritarias del Plan Vega Renhace y para desarrollarla hemos colaborado estrechamente con Agencia Valenciana de Seguridad y Emergencias. La pretensión es que estos planes sean los mejores de la Comunidad Valenciana y por eso desde el Vega Renhace se está coordinando y supervisando el trabajo de los técnicos municipales".