ASPE. El Teatro Wagner de Aspe fue inaugurado el 25 de marzo de 1922. Por ese motivo, desde la Concejalía de Cultura se ha preparado un amplio programa que se desarrollará lo largo de todo el año. Aunque la mayoría de las actividades se van a llevar a cabo en el mes de marzo, la intención es que 2022 sea el Año del Centenario.
Las actividades para celebrar esta efeméride comenzarán el próximo viernes 4 de marzo con la inauguración de la exposición “100 años del Teatro Wagner”, a las 20:00 h en el vestíbulo del teatro. A continuación, habrá una mesa redonda a cargo de José Manuel Mula, ex director de Cultura del Ayuntamiento, Carlos Aznar, cronista de Fiestas; Gonzalo Martínez, cronista de la villa; Mariano Cuevas, arquitecto responsable de la restauración en 1995, y José Terol, bisnieto del fundador del teatro. En esta propuesta se repasarán múltiples vivencias personales desarrolladas a lo largo de cien años de historia.
También en el mes de marzo se ha programado una conferencia a cargo de Gonzalo Martínez y Mariano Cuevas con el título “El Teatro Wagner de Aspe. Cumpleaños de un edificio afortunado”. Será el viernes 11, a las 20:00 h. Mientras que para el sábado 19, el Wagner acogerá la representación de la obra “El Método Grönhol”, de Jordi Galcerán, uno texto teatral español ganador de un Premio Max.