AlicantePlaza

CONVERSACIÓN CON GONZALO SUÁREZ Y PABLO AULADELL

'El sueño de Malinche', el azar como obra de arte

  • Gonzalo Suárez / FOTOS: RAFA MOLINA

ALICANTE. [Exterior, tarde, la luz del Mediterráneo todavía baña las calles con una claridad intensa, haciéndolas transparentes incluso en callejones de sombra, los días empiezan a alargar. Un autobús circula con su morosidad reincidente, llega a una parada y de él se baja el Entrevistador, que cruza el bullicio de las terrazas, camino del punto de encuentro, un edificio oficial cerrado por los cuatro costados por rejas y candados. Duda. Toma la decisión de caminar un poco más, hasta la otra sede de la institución, a pocos metros de distancia. Los locales de restauración se van llenando de clientes. Sube las escaleras de entrada y divisa, en el hall que las culmina, dos figuras expectantes. Pues sí, ha acertado, Unicómic se celebra en “la otra sede” de la UA, en “Canalejas”. Dos recortadas barbas los identifican. Uno de ellos, alto, longuilíneo, vestido de oscuro, que también calza una abundante melena por la que asoman las canas de una madurez reciente, Pablo Auladell, dibujante, Premio Nacional de Cómic. Su acompañante, con aspecto de bon vivant y una elegancia distraída, recibe constantes muestra de cariño del resto de personas que los rodean, Gonzalo Suárez, escritor, director de cine, bendecido por Julio Cortázar, bendición de la que renegará con la boca pequeña unos minutos más tarde, “uno de los grandes”. Presentaciones, se propone el traslado del cónclave a un lugar más hedonista. Salen en su busca. Imprescindible: que sirvan vinos. ¿Servirá un irlandés cercano? Servirá, seguro.]

—     La historia reciente de Malinche empieza cuando nos conocimos- comienza a explicar Gonzalo-, como las historias de amor.  Y cuando nos conocimos lo primero que hicimos fue tomar un arroz en común, en la Plaza de Oriente…

—     Íbamos a ir a un mejicano que te gusta, pero estaba cerrado - interviene Pablo-, las dos veces que hemos intentado ir está cerrado.

—     Ahora vengo de México, donde una vez más ha tenido mucho éxito el film. La clave de la película ha estado en el encuentro con Pablo Auladell, fue decisivo. Yo había empezado la casa por el tejado, grabado toda la banda sonora, actor por actor, como si fuera una emisión radiofónica, en un lapso de tiempo tan largo que Marian Álvarez me ha recordado recientemente que le dio tiempo, entretanto, incluso a tener un hijo. ¡Pero no conmigo, eh! Han sido cuatro años de grabaciones con los actores, que venían de uno en uno. Luego se produjo otro encuentro de bar, con Luís Mendo, que es el autor de la música de la película.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo