ALICANTE.
La encuesta Actualidad Flex de CBRE a los principales operadores flex del país refleja el auge de los espacios flexibles en España.
El mercado de espacios flexibles se fortalece. Con una ocupación media del 80% a nivel nacional y con un porcentaje de penetración cada vez mayor, especialmente en Madrid y Barcelona, observamos que la situación del mercado goza de buena salud. La industria mantiene su confianza, con operadores que continúan las aperturas de nuevos centros en ubicaciones estratégicas no solo en las dos ciudades principales sino a lo largo de todo el territorio nacional.
El papel flex de España en Europa
España destaca entre los países europeos por tener uno de los mayores porcentajes de superficie de oficinas flexibles respecto a oficinas tradicionales, alcanzando el 3,5% en Barcelona y el 2% en Madrid. Observando el histórico de datos de contratación flex de los últimos años, los planes de expansión de los operadores de espacio flexible y la creciente demanda por parte de usuarios de estos servicios, nos hace presagiar que el stock flex seguirá aumentando en los próximos años.
Madrid y Barcelona siguen creciendo
Madrid destaca este trimestre con una contratación de aproximadamente 2.500 puestos flexibles y con la ampliación de casi 7.000m2. Por su parte, la ciudad condal alcanza una ocupación media cercana al 80%, mostrando un ligero crecimiento trimestre a trimestre.
El interés por las regiones se mantiene especialmente en Valencia, Málaga, Bilbao y Sevilla
Seguimos observando como el interés por ubicaciones regionales aumenta. El principal foco lo ponen en Valencia, Málaga, Bilbao y Sevilla. Se trata de ubicaciones con una creciente demanda de corporativos, pero con poca oferta tanto de espacio flexible como oficina convencional.