ALICANTE (EP). El Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana ha solicitado a la Concejalía de Urbanismo de Dénia que revise la licencia de obras del complejo 'Las Olas', ubicado en primer línea de playa, "para determinar si la misma fue válidamente otorgada". La petición de la Sindicatura llega después de que un grupo de vecinos expusieran sus "dudas sobre la legalidad del proyecto". El colectivo vecinal ha calificado la investigación del Síndic de "exhaustiva" y han opinado que la conclusión a la que ha llegado es que "posiblemente no se aplicó correctamente la ley, lo que podría poner en entredicho la validez de tal licencia de construcción".
La sindicatura inició su investigación después de una queja de varios vecinos, que exponían que las administraciones implicadas "ignoraban" sus alegaciones respecto a los problemas ecológicos y legales de la nueva urbanización. Así, los vecinos detallan, a través de un comunicado, que se trata de un bloque de viviendas de cinco alturas y 19 apartamentos que se está levantando en el tramo Blay Beach de Les Marines, "una playa ya casi desaparecida por la erosión y la presión urbanística, una playa que debe ser regenerada al menos un par de veces al año con miles de toneladas de arena que sufragan todos los españoles".
En su resolución, el Síndic identifica un problema "clave" respecto a la legalidad de la licencia de obras: el hecho de que el permiso del día 28 de julio de 2017 se había concedido un mes después de la anulación del Régimen Urbanístico Transitorio de Dénia por el Tribunal Supremo (Sentencia núm. 1145/2017, de 29 de junio 2017). "Y esto, por lo tanto, parece apoyar el argumento esgrimido por los vecinos de que en el momento de la concesión de la licencia, no había ningún marco urbanístico en vigor en el que pudiera basarse este acto administrativo", han argumentado los vecinos.
Por ello, el Síndic solicita ahora a la Concejala de Urbanismo, Maria Josep Ripoll, una revisión de oficio del permiso "y que, a la vista de dicho procedimiento de revisión, adopte las medidas que correspondan legalmente para proceder a la protección de la legalidad urbanística que hubiera podido ser o estuviese siendo, en su caso, conculcada".
Además, el Síndic duda de la legalidad de la licencia también por otra causa. Según el Ayuntamiento, la promotora de 'Las Olas' adquirió el permiso de obras mediante el "silencio administrativo". Una figura legal para determinados expedientes, donde la administración no resuelve la solicitud en el plazo establecido y por lo tanto se entiende estimada la solicitud por "silencio". Pero la Lotup descarta explícitamente la obtención de la licencia por "silencio administrativo" para una obra nueva como es el caso. "La concesión de licencias de obra de construcción, edificación o implantación de instalaciones de nueva planta no es uno de los casos previstos en la Ley".
Segunda licencia
"Esta resolución del Síndic ensombrece una vez mas la tramitación de este permiso de obras que ya fue criticado por los vecinos que alegaban posibles irregularidades. Una acusación que siempre fue rechazada por el Ayuntamiento (PSPV-PSOE/Compromís), pero que ahora se ve nuevamente alimentada por la resolución del Síndic", han seguido. Los vecinos han recordado, no obstante, que la licencia ya es el segundo permiso de obras para 'Las Olas' que "levanta sospechas": "Ya en 2014 el consistorio, donde entonces mandaba el PP, otorgó un permiso sin el preceptivo visto bueno del Servicio Provincial de Costas, lo que invalidó la licencia".