AlicantePlaza

¿un nuevo fenómeno social?

El 'roller derby': un grito de guerra de empoderamiento femenino

  • El 'roller derby' es una alternativa a los deportes tradicionales. FOTOS: Luis Velasco

ALICANTE. Hace falta remontarse a los años treinta y teletransportarse a los Estados Unidos para hablar de la cultura del derby sobre patines. Un éxito que, tras esfumarse en los setenta, regresa a Texas en los albores del nuevo milenio, como un símbolo implacable del feminismo. Es allá por el 2004 cuando la comunidad del roller derby toma verdaderamente asiento en la sociedad contemporánea, estableciendo su propio reglamento y gritando de nuevo por la importancia olvidada de la mujer en la vida. 

Un reducto de esta pasión comienza a implantarse entonces en algunos rincones de la provincia, como Alcoy, pionera en hacerse pionera en tantas otras cosas. Hermes Vélez se erigió en aquel momento como capitán del equipo de mujeres de roller derby que se creó en la ciudad, a día de hoy inactivo. Él, sin embargo, continúa entrenando. De hecho, ha sido el primero en dirigir en los mundiales de este verano a una selección masculina, que se ha estrenado en este mundo con jugadores procedentes de varias modalidades del patín y que, junto a la femenina, les hizo volver de Barcelona con la plata y el bronce. 

Y es que el roller derby nace a partir de un grupo de mujeres, por y para ellas, por tanto, invirtiendo la lógica que se ha tenido siempre en el deporte. Ha dejado de concebirse como un espectáculo de masas para convertirse en la mejor alternativa a los deportes tradicionales, como el fútbol, y en una filosofía de vida: “Es como una especie de juego de roll que permite a sus participantes sentir el aire del patín mientras golpean; pura libertad”. De hecho, existen juegos de mesa al respecto. El roller derby es, más que nada y sobre todo, una metáfora de la vida, como explica Vélez. “Surge de la necesidad de pertenecer a un grupo que lucha por lo mismo que tú. El deporte es una mera herramienta de esa reivindicación. Ocurre como en la vida: te golpean y te caes, lo que te obliga a levantarte. No hay quejas”. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo