ELCHE. El patrimonio ilicitano sigue siendo una cuenta pendiente en el municipio, tanto a nivel de puesta en valor, como de protección o normativa; estos dos, ámbitos en los que se está avanzando poco a poco. Sin embargo, hay otra característica en segundo plano y menos 'evidente', que es el patrimonio documental o de otros bienes que están dispersos y que pertenecen o pertenecían a la colección municipal, pero se les ha perdido la pista. A veces por no estar inventariados; otros por dificultad para seguir el rastro. En este ámbito se encuentra el vasto legado de Pere Ibarra, acorde a su carácter multidisciplinar. En las últimas semanas ha generado revuelo porque elementos vinculados a él se han subastado en portales dedicados a este efecto.
Diapositivas de cristal en subasta
Al hilo del asunto, aparecieron en la web todocoleccion.es varias cajas de diapositivas de cristal con imágenes de la ciudad que pueden ser de finales del siglo XIX y principios del XX. Cada caja puede llevar entre 14 y 19 fotografías. Valiosas instantáneas de Elche, como se puede intuir en las imágenes de las subastas. Unos elementos que por otra parte han estado en subasta, con precios de salida de hasta 1.200 euros, y cuyas cajas llegaron a tener en torno a las 700 pujas. Lo que ha acarreado, según ha podido saber este medio, que se haya puesto en conocimiento de la policía, que ya lo está investigando y que habría bloqueado la mercancía. No obstante, según fuentes conocedoras de este tipo de casos, la clave, y sería lo complejo, es demostrar que estos elementos son de dominio público. Aunque también apuntan que en el inventario que se hizo en 1934 sobre sus bienes, está referenciado que Ibarra donaba sus fotografías al Archivo municipal, así como las diapositivas, según varias fuentes.