AlicantePlaza

invita a los ayuntamientos a diseñar excursiones diferenciales para captar visitas

El Puerto abre los cruceros a toda la provincia con experiencias para repartir flujos y negocio

  • El presidente de la Autoridad Portuaria, Luis Rodríguez, en la clausura de la jornada técnica con representantes de los ayuntamientos de la provincia.

ALICANTE. La Autoridad Portuaria de Alicante, en coordinación con el Patronato de Turismo Costa Blanca, la gestora de la terminal de cruceros Global Ports Holding (GPH) y la Asociación Costa Blanca Turismo y Cruceros (ALCTC), da un paso más allá en su vocación de apertura a la provincia y apremia al conjunto de los municipios a aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado de los cruceros, con el diseño de excursiones diferenciales que plantear a los operadores turísticos que trabajan con las navieras para captar la llegada de visitantes.

Ese movimiento se escenificó este miércoles en el transcurso de una jornada técnica en la que participaron representantes de hasta 20 municipios (Alicante, Villena, Cocentaina, Alcoy, La Nucía, Castalla, Orihuela, San Vicente, Altea, Onil, Agost, Elda, Novelda, Petrer, Elche, Benejúzar, l'Alfàs del Pi, Ibi, Biar y Xixona) en la que se apremió a concejales y técnicos de Turismo a proponer experiencias atractivas, basadas en las particularidades de cada ámbito territorial, ya que se trata del elemento más buscado entre los cruceristas a la hora de decantarse por una salida una vez que han tocado tierra, según precisaron tanto la responsable de Marketing Digital y Nuevos Proyectos del Patronato Provincial de Turismo Costa Blanca, Mar López, como el director de ALCTC, Roberto Martínez, en sus respectivas exposiciones.

Se trataría de una posibilidad al alcance de cualquier municipio de la provincia, incluido los situados en el interior, toda vez que, en la actualidad, la tercera excursión más solicitada ya es la visita a Castell de Guadalest, que se sitúa a una hora y veinte minutos de desplazamiento desde Alicante, según resaltó López. Es la excursión contratada por 6.000 cruceristas, solo superada por las excursiones en Alicante, con 16.000 reservas y Benidorm, con 9.000. Y a Guadalest le seguiría Elche, con 5.000, según precisó López. 

De ahí que tanto el presidente de la Autoridad Portuaria, Luis Rodríguez, como la directora de la división Comercial del Puerto, Mónica Bautista, y el director del Patronato Costa Blanca, José Mancebo, animasen a explotar la posibilidad de atraer cruceristas al conjunto de municipios, desde Orihuela a Dénia, siempre que se presentase una oferta con los tiempos suficientemente tasados, en la medida en que la duración de su escala suele oscilar entre las cuatro y las seis horas de duración media, como precisó López. Y que, además, se tuviese la cintura necesaria para responder ante la confirmación de visitas que pudiesen plantearse con poco margen de antelación, según recalcó.

Descongestionar y vertebrar

Con ello, se conseguiría que el negocio turístico de los cruceros pudiese, a su vez, generar negocio en todas y cada una de las poblaciones de Alicante, tanto en comercio como en restauración, además de favorecer un reparto de los flujos de visitantes que evitaría la generación de posibles picos de saturación. O lo que es lo mismo, evitar que se diese lugar a un germen de turismofobia, en el caso de que se diese la preferencia mayoritaria por permanecer en la ciudad de Alicante o en algún otro municipio que ya se integra en los circuitos actuales de los touroperadores. 

En esta línea, tanto Rodríguez, como Bautista y Mancebo recalcaron que la provincia dispone de una amplia diversidad de propuestas turísticas como rasgo distintivo que no tienen otros destinos, por lo que abogaron por aprovechar esa posibilidad para "descongestionar y vertebrar desde la sostenibilidad" el impacto económico que genera el turismo de cruceros, según concretó Mancebo. En concreto, más de 40 millones en 2023 y con la previsión de que pueda elevarse a los 60 millones en 2024, según las estimaciones con las que trabaja ALCTC, como avanzó Martínez.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo