AlicantePlaza

presentación del cartel y el pregón

El público alcanza el fuego en el cartel de Miguel Calatayud para anunciar el 35º Castell de l’Olla

ALTEA. La presentación del cartel y del pregón de la 35ª edición del Castell de l’Olla fue un puro homenaje al público,  a sus fundadores y al enorme elenco de colaboradores anónimos. Tanto el cartel diseñado por Miguel Calatayud como el pregón del periodista FJ Benito triunfaron entre los asistentes, amantes de la pólvora y de Altea, congregados como manda la tradición en Era del Cranc.

El presidente de la Cofradía del Castell de l’Olla, José Pérez Gorgoll, ha querido poner de manifiesto que “el Castell es fruto del sumatorio de fuerzas, por supuesto de las instituciones públicas y privadas, porque esto se tiene que pagar de alguna manera... Me refiero a las personas anónimas, als amics del Castell, que con una generosidad pasmosa se entregan para que todo salga sobre ruedas”. Además, ha resaltado  el lujo  de contar con Miguel Calatayud, que nos hizo los siete primeros carteles desde 1988 y el sentido discurso y pregón del periodista Francisco José Benito que ha ensalzado la bonhomía de la gente de Altea con su fiesta mayor.

Para Miguel Calatayud, “este cartel lo he realizado con la misma ilusión que el primero que hice hace 35 años, Altea siempre ha sido mi casa”. En esta ocasión, el cartel lleva el efecto de una carcasa en plena explosión que acompaña la figura del espectador que parece alcanzar y poseer el fuego. Gesto irreal y caprichoso. Ambas presencias envueltas con los distintos azules del cielo nocturno y de nuestro mar, la luna y la illeta.

El pregón del periodista FJ Benito, con el título Cuando se hacen cosas, pasan cosas, ha versado sobre la implicación de la sociedad civil, los vecinos, instituciones públicas y privadas para que año tras año se produzca “el milagro de celebrar un castillo como no hay otro en España por ser disparado íntegramente desde el mar y siempre mirando el cuidado sostenible de una fiesta que es reconocida internacionalmente”.

Benito ha proseguido: “Dubai, donde cuentan  con el dinero por castigo, tiene registrado en el Libro Guinness uno de los récords de fuegos artificiales. 450.000 lanzados en seis minutos desde 400 puntos diferentes. ¿Espectacular? Sin duda, pero estoy convencido de que en Dubai nunca podrán contar con este barrio de Altea, su bahía, el Cranc y este equipo que Picarraco dirige con la maestría de un alquimista de la ilusión y el amor por su tierra”.

Miguel Calatayud

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo