TORREVIEJA. Bárbara Soler, portavoz del grupo municipal socialista local, ha insistido hoy en que las 600 viviendas anunciadas ayer por Mazón en Torrevieja dentro del Plan Vive con la cesión de cuatro parcelas siempre estuvieron destinadas y condicionadas a ser vivienda social por lo que "no es fruto de la gestión de Eduardo Dolón ni de la de Mazón, sino que se iban a construir con o sin Plan Vive". Y en cuanto al resto de viviendas prometidas a lo largo y ancho de la Comunitat Valenciana en el marco del dicho plan, afirma Soler que 3.000 corresponden a la gestión del Botànic con fondos europeos y ayuda del Ministerio de Vivienda.
La socialista se ha mostrado partidaria de que también se vaya a construir vivienda social en La Mata, pero ha puesto el foco sobre el hecho de que cada vez se anuncien menos: "al principio iban a ser unas 750 solo en La Hoya y ahora en total son 600, se les van perdiendo por el camino y aún presumen".
Además, afirma la portavoz, "lo más importante a la hora de construir VPO es que el precio sea asequible, y por desgracia el gobierno de Mazón ha disparado en algunos puntos los precios del alquiler de vivienda pública hasta un 40% más". En algunas ciudades, dicho precio queda a únicamente 2 euros por metro cuadrado del precio de mercado libre, lo que Soler califica de "intolerable" y adelanta que, previsiblemente, los precios de la vivienda que se construya en Torrevieja no serán mejores.
Asimismo, ha vuelto a echar en cara a Mazón que no aplique las medidas de la Ley Estatal de Vivienda para declarar zonas tensionadas y evitar que algunos precios se mantengan similares a los niveles de la burbuja inmobiliaria, "si tanto le importa que los jóvenes puedan independizarse y las familias puedan acceder a una vivienda asequible debe ir al origen del problema y dejar de vender humo".
La secretaria general del PSOE local también ha aprovechado para recordar parte de las medidas que la normativa autonómica permitiría adoptar y que considera aplicable a municipios como Torrevieja: "existe un Decreto-Ley que permite adquirir viviendas ejerciendo los derechos de tanteo y retracto en determinadas condiciones y, en ciudades como la nuestra, con un stock de vivienda vacía enorme, sería una solución perfecta para no tener que seguir construyendo". Entre las ventajas que la aplicación de estas medidas, señala Soler, "evitaríamos los guetos que surgen cuando se concentra toda la vivienda social en un único punto y evitaríamos que esa vivienda sea adquirida con fines especulativos, tal y como está ocurriendo, porque la Generalitat tendría derecho a adquirirla de forma preferente".
Por último, Soler ha recalcado que "los populares no dejan de quejarse de la herencia recibida pero es de esa herencia, de esos proyectos y de esos planes, aunque les cambien el nombre, de los que llevan viviendo más de un año".
AlicantePlaza
El PSOE de Torrevieja insiste en que las casas del Plan Vive ya figuraban como VPO en el PGOU
Lo Más Leído
-
1La VII Escuela de Vida Saludable arranca en la zona norte para "mejorar la calidad de vida en los barrios"
-
2Melody gana el Benidorm Fest y representará a España en Eurovisión 2025
-
3Volem Palmerar prepara actividades en Elche durante el año por el 25 aniversario Unesco
-
4El Hércules, con toda la esperanza e ilusión
-
5Borrón del Elche y de Sarabia en Miranda de Ebro
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El PSOE de Torrevieja insiste en que las casas del Plan Vive ya figuraban como VPO en el PGOU · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies