BENIDORM. El PSOE de Benidorm ha registrado una moción para el próximo pleno reclamando al PP medidas para evitar la subida de la tasa de basura a las viviendas. La propuesta se basa en dos argumentaciones principales. Por un lado, que el gobierno local cumpla con lo aprobado hasta en dos ocasiones cuando se consideró la revisión de la ordenanza fiscal para cambiar las compensaciones de los contribuyentes y evitar que se incremente a las viviendas. Por otro, que se suspenda la actual tramitación que contempla la subida aprobada en la última sesión plenaria.
Como es sabido, el gobierno local sacó adelante en solitario la modificación de la Ordenanza Fiscal número 17 reguladora de la Tasa por la Prestación del Servicio de Recogida, Transporte, Valorización y Eliminación de Residuos Sólidos Urbanos. El objetivo perseguía el incremento del precio del 71,82%, pasando de los 112,746 euros a los 193,72 euros, unos 81 euros más por vivienda.
Una decisión que no gustó a gran parte de la ciudadanía, como suele ocurrir con el incremento de impuestos y tasas. Hasta el punto de movilizarse para la recogida de firmas y preparar la celebración de una concentración o manifestación que se baraja para el domingo 26 de noviembre.
Frente a todo ello, la portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Benidorm, Cristina Escoda, ha presentado por registro una moción en la que acusa al alcalde de "mentir y engañar a la ciudadanía al aprobar una nueva ordenanza que prevé la subida del 72% de la tasa de basuras sin tener en cuenta el mandato emanado del pleno municipal, que preveía no repercutir el incremento en las viviendas", tal y como han trasladado a través de un comunicado este viernes.
Mociones anteriores
“En diciembre del 2016 el Pleno Municipal aprobó por unanimidad una moción del Grupo Socialista. En ella se pedía revisar esta ordenanza fiscal para que la cuota tributaria anual aplicada a los establecimientos de restauración, locales, oficinas y despachos, así como otros epígrafes comerciales, tuviera una mejor proporcionalidad, y la revisión no supusiera un incremento en lo que pagan las viviendas”, ha explicado Escoda.