AlicantePlaza

proyecto en el marco de 'alicante futura' en el antiguo parque de bomberos de séneca

El PSOE de Alicante pide paralizar la obra del CIA de Aguas por 'no ajustarse' al Plan General

  • El edificio del antiguo Parque de Bomberos de Séneca, destinado a albergar el Centro de Inteligencia del Agua (CIA).

ALICANTE. Un proyecto de iniciativa semipública que no tendría en cuenta la regulación urbanística municipal. Esa es la situación que, a juicio del grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Alicante, se habría constatado en la reforma del edificio del antiguo Parque de Bomberos de Séneca, en la calle Italia, para acoger las dependencias del Centro de Inteligencia del Agua (CIA) que promueve la empresa mixta Aguas de Alicante, en el marco de la estrategia municipal Alicante Futura, De hecho, el proyecto se complementa con la instalación en su planta superior de un hub de empresas vinculadas a la blue economy y a los desarrollos empresariales vinculados con el agua (náutica, investigación sobre sus usos y tratamientos, etc), además de un espacio de coworking identificado como Gimnasio de las ideas.

Así lo han advertido, cuando menos, la portavoz municipal del PSOE, Ana Barceló, y la portavoz adjunta, Trini Amorós, en una comparecencia pública, este miércoles, al precisar que eel grupo municipal socialista ya había registrado un escrito por el que se insta al equipo de gobierno, del Partido Popular (PP), a paralizar esos trabajos "no ajustados" al actual Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para, en su caso, llevar a cabo la modificación puntual de ese planeamiento que los ampare.

En concreto, Barceló ha explicado que la parcela en la que se encuentra el inmueble en cuestión "está calificada en el PGOU de la ciudad como de uso dotacional docente", lo que solo permitiría que acogiese un centro dedicado a impartir enseñanza en cualquiera de sus niveles. Y ese, según ha argumentado, no es el uso al que se pretende destinar ahora, tras la transformación a la que se ha dado inicio, que ha considerado como "usos administrativos". 

En esta línea, tanto Barceló como Amorós han insistido en que para que el CIA y el centro de emprendedores pudiese tener cabida en ese emplazamiento, debería promoverse "la correspondiente modificación puntual del PGOU", por lo que han emplazado al alcalde, Luis Barcala, a ordenar la suspensión de las obras y ofrecer explicaciones. Y, en el caso de que se persista en el objetivo inicial, emprender los trámites necesarios para promover una modificación puntual del PGOU que incorpore los nuevos usos urbanísticos pretendidos con la instalación del CIA y del centro para emprendedores.

Así, han señalado que, en caso contrario, "este grupo municipal se reserva la posibilidad de actuar en consecuencia e iniciar cuantas actuaciones estén a su alcance". Entre ellas, las representantes del PSOE han apuntado la posibilidad de iniciar acciones legales, tras apuntar que "existe un informe del servicio de Urbanismo", fechado en noviembre de 2022, en respuesta a la solicitud de certificado de compatibilidad urbanística presentado por Aguas de Alicante, en el que se concreta que "el uso propuesto no tiene cabida" y se considera el uso propuesto como "no apto" en la parcela en cuestión. De hecho, han insistido en que, al recibir esa respuesta, Aguas de Alicante desistió de la tramitación de la solicitud del permiso de obras de forma inicial, aunque el proceso se retomó después, a iniciativa de la Agencia Local de Desarrollo, que actuó como promotora del proyecto y solicitante de la licencia.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo