AlicantePlaza

viernes, sábado y domingo

El Principal programa un fin de semana cargado de teatro con 'Grimm', 'Para la libertad' y 'Consciència'

  • Presentación de 'Grimm. Cuentos por contar' el pasado mes de mayo.

ALICANTE. El Teatro Principal de Alicante ha programado un fin de semana repleto de teatro con la obra Grimm. Cuentos por contar, espectáculo ganador de la VII Residencia José Estruch, este viernes; Para la libertad, de Okapi Producciones, el sábado, y Consciència, de La Dependent, el domingo.

VII Residencia José Estruch

El viernes, 27 de septiembre, llega el estreno nacional de Grimm. Cuentos por contar, espectáculo ganador de la VII Residencia de Producción Teatral José Estruch, del Teatro Principal. Contará con dos sesiones: una a las 11 horas, especial para centros educativos, y otra a las 20 horas, para público general. Con Gabriel Márquez y Alberto Giner en el reparto, y con su intérprete de lengua de signos Lea Ríos.

Warner y Johann Grimm, llegan con su pequeño teatro ambulante a la ciudad, rápidamente preparan su carreta y comienzan la representación. Su espectáculo, con el que recorren cada rincón, cuenta la vida y aventuras de sus descendientes, los famosos hermanos Grimm, autores de los cuentos clásicos que todos conocemos. Conoceremos la verdad de esos cuentos, y de quienes se los descubrieron: sus informantes; pero todo llega a su fin, y los Grimm deben seguir su recorrido… mientras, nos vemos en los cuentos…

'Para la libertad', de Okapi Producciones.

Para la libertad, de Okapi Producciones

El sábado, 28 de septiembre a las 20 horas, Okapi Producciones presenta la obra Para la libertad. Bajo la dirección de Gabriel Fuentes, con Daniel Ibáñez, Pablo Sevilla y Eva Rubio en el elenco, recrea sobre la escena la vida y la obra del poeta Miguel Hernández y, para ello, usa como motor que impulsa la trama la música de Serrat, para crear un espectáculo global que aúna el más selecto teatro textual con la interpretación en vivo de las canciones de ese disco histórico: Las nanas de la cebolla, La elegía a Ramón Sijé, Llegó con tres heridas o El niño yuntero, entre otras.

Con el apoyo y la asesoría del propio Joan Manuel Serrat, esta obra que conseguirá emocionar al espectador llevándole a un viaje apasionante por la cultura y la historia de nuestro siglo XX, en el que actores y músicos recrearán la vida del poeta con la belleza de su lenguaje y la maestría de la música del maestro Serrat, el genio que ha puesto la banda sonora de nuestras vidas a varias generaciones de España y las Américas.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo