ELCHE. Partido Popular y Vox han presentado este lunes sus primeros presupuestos, que se aprobarán en el pleno del próximo 22 de diciembre, y que pasarán este martes por el Consejo Social. El bipartito los destaca como "los más sociales de la historia" por una subida del 20% en la partida de Acción Social. En total, el presupuesto asciende a 266 millones de euros, consolidado, teniendo en cuenta Pimesa, Aigües d'Elx, Visitelche y Espais Verds, 283 millones. Las cuentas contemplan en su Capítulo 6, el de inversión, 57 millones de euros, 20 de ellos con financiación municipal. Además de la bajada general de impuestos municipales de entre el 1 y el 1,5% anunciada.
Capítulo de inversiones
Sobre las inversiones, de esos 57 millones de euros se contempla la reforma del Mercado Central que gestionará Pimesa, la reforma de las calles José García Ferrández, Curtidores y plaza de los Pisos Azules, también 1,5 millones de euros para asfaltado en pedanías, 800.000 euros de obras para el proyecto de Jayton, la pasarela de las vías del tren en Altabix por 1,6 millones de euros, unas instalaciones deportivas en Portes Encarnades y 10 millones del Edificant (Virgen de la Luz, Conservatorio, Les Arrels...), entre otros. "Las personas en el centro de la labor política", defiende el alcalde Pablo Ruz, con otros dos ejes que apunta como líneas maestras, "una progresiva bajada de impuestos en la legislatura y la inversión en la ciudad para que salga de la parálisis, junto a 700.000 euros para los distritos".
Préstamo de 20 millones
Sobre este capítulo de inversiones, el bipartito se plantea pedir un préstamo de 20 millones de euros, en previsión de financiar los 9 extra que se estima que pueden hacer falta pagar de los Edusi al no llegar a tiempo en el plazo, "aunque no está cerrado", explica el edil de Hacienda, Francisco Soler, ya que se está ahora en el proceso de ver cuántas certificaciones se logran enviar al Ministerio de Hacienda para que Europa pueda sufragar el máximo posible antes de que expire el plazo (31 diciembre). Ese préstamo será para esta parte, pero también para inversiones del actual equipo de gobierno. Los dos solicitados por el anterior Ejecutivo están aún sin utilizar, aunque ya tienen sus partidas consignadas, explica Soler. Eso sí, lamenta que "aún no conozcamos la decisión del Gobierno con las reglas de gasto", apunta, y por ello se solicitaría el crédito, para un margen preventivo, explica.