AlicantePlaza

aumenta la deuda por el préstamo de 20 millones

El presupuesto de Elche para 2024 contempla una inejecución de 25 millones y una deuda al 28%

ELCHE. El próximo 22 de diciembre el bipartito de Partido Popular y Vox aprobarán su primer presupuesto, el de 2024, por su mayoría absoluta. Del mismo ya se han avanzado varias de las inversiones propias, de las que ya había consignadas, y de las que vienen de fondos europeos o autonómicos, y ya mostrando las críticas de la oposición como la del PSOE por falta de políticas LGTBI y recortes en ayudas. Otro de los datos que arroja el mismo es que la inejecución presupuestaria será de unos 25 millones de euros.

Como viene siendo habitual, el informe de estabilidad presupuestaria, uno de los muchos documentos que forman el libro maestro de las cuentas municipales, indica la no ejecución prevista en base al cálculo de años anteriores y a la financiación con la que se cuenta. Si de este 2023 han sido 20 millones de euros, para este próximo presupuesto lo que se espera es una inejecución total de 25 millones. Una cifra que sale en base al nivel medio de inejecución de los capítulos 1 (Personal), 2 y 4 de los tres últimos ejercicios liquidados, la inejecución media de los capítulos 6 (Inversiones) y 7 también de los tres últimos, salvo las inversiones con venta de terreno, y el nivel medio de no disposición del fondo de contingencia de los tres últimos liquidados. Para Visitelche esa cifra será de 488.727,54 euros. 

Inejecución que salva el déficit por el remanente

Por otra parte, hay que apuntar a que los gastos previstos en el presupuesto (263 millones de euros) superan a los ingresos previstos (245 millones), por lo que habría un déficit o inestabilidad presupuestaria de -18.074.878,14 euros. Lo hay en los últimos años debido al uso de remanente, el cual se permite utilizar para cualquier tipo de gasto por la suspensión de las reglas fiscales del Estado, mientras que anteriormente se tenía que amortizar deuda o destinar a Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS) antes de final de año, utilizando lo no destinado a estas a amortizar deuda. Esta cuestión será importante en las próximas fechas, ya que se conocerá con la vuelta de las reglas fiscales cómo afecta al presupuesto o la deuda.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo