AlicantePlaza

descarta negociar su aprobación hasta después de las europeas

El PP de Alicante aparca la regulación de las terrazas de la hostelería tras el rechazo de Vox

  • Uno de los veladores instalados en la Plaza de Gabriel Miró de Alicante, en imagen de archivo.

ALICANTE. No habrá debate sobre la nueva Ordenanza de Ocupación de Vía Pública. El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alicante, del Partido Popular (PP), ha acordado este miércoles retirar la propuesta de acuerdo del orden del día de la comisión de Presidencia convocada para este jueves, en la que se preveía emitir un dictamen respecto a las enmiendas presentadas por el conjunto de grupos políticos de la oposición sobre el texto aprobado en Junta de Gobierno. La retirada de esa propuesta se produce un día después de que el grupo municipal de Vox anticipase su rechazo a la nueva normativa al interpretar que los populares no habían cumplido el acuerdo alcanzado respecto a su petición de que se suprimiese la instalación de los denominados puntos violeta y se sustituyesen por puntos de información sobre las víctimas de delito.

No obstante, tanto el vicealcalde y portavoz del equipo de gobierno, Manuel Villar, como el mismo alcalde, Luis Barcala, defendieron este martes que el pacto alcanzado con Vox únicamente preveía la retirada de esa denominación específica sobre los puntos violeta en el texto de la ordenanza, para que se diese cabida a la implantación de mesas informativas y de asesoramiento sobre otras materias, no que no se fuese a autorizar su instalación.

Sea como fuere, a la vista de la controversia suscitada, y de la falta de garantías suficientes de que la ordenanza pudiese quedar aprobada en el pleno ordinario de mayo, este próximo jueves, la edil de Ocupación de Vía Pública, Cristina Cutanda, ha confirmado este miércoles la retirada de la propuesta con la que se pretendía que la nueva normativa reguladora sobre las condiciones de instalación de las terrazas de la hostelería (veladores) pudiese quedar aprobada de forma inicial.

Al respecto, Cutanda ha señalado, a través de un comunicado, que "no queremos que un asunto de tanta importancia para la ciudad como es la ordenanza de Ocupación de Vía Pública se utilice como moneda de cambio por intereses partidistas durante la contienda electoral por los comicios europeos". Es decir, la misma posición que ya había anticipado el primer edil, en su valoración sobre la decisión de Vox de retirar sus enmiendas al texto y anticipar su rechazo a la normativa.

Sin más negociación política

La decisión de retirar la propuesta se produce, además, sin que se haya tanteado la posibilidad de alcanzar un hipotético acuerdo con alguno de los tres grupos políticos del eje progresista que ejercen funciones de oposición (PSOE, Compromís y Esquerra Unida Podem) como alternativa al respaldo de Vox. Esa posibilidad no se contempla, como mínimo, hasta después de las elecciones europeas del próximo 9 de junio, según ha precisado Cutanda. Con ello, la posibilidad de que la normativa quede aprobada de forma inicial (lo que daría pie a la presentación de alegaciones) queda aplazada como mínimo hasta la celebración del pleno ordinario del mes de junio

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo