ALICANTE. El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alicante, del Partido Popular (PP), encuentra el camino despejado para superar otro de los primeros tests del nuevo mandato, después de haber sacado adelante la nueva propuesta retributiva para el conjunto de concejales de la corporación. En esta ocasión, el acuerdo que obtiene un primer respaldo político mayoritario es la tercera modificación de crédito del presupuesto prorrogado de 2022, por un importe total de 48,7 millones (de los que cerca de un millón corresponden a una aportación del consorcio provincial de Bomberos), como informó este diario.
La propuesta ha quedado dictaminada favorablemente este viernes, tras su debate en comisión de Hacienda, gracias a los votos a favor del grupo municipal de Vox y las abstenciones del conjunto de grupos que conforman el eje progresista: PSOE, Compromís y Esquerra Unida Podem. Todo parece indicar que el resultado de esa votación se reproducirá en el pleno ordinario de julio, previsto para el próximo jueves, día 27.
Los representantes de Vox han considerado que la propuesta planteada por el PP plantea la asunción de pagos comprometidos, relacionados con el pago de la factura de la luz o con la bonificación del transporte público en autobús, así como el pago de las nóminas a los funcionarios tras el incremento salarial acordado por el Gobierno central, por lo que han optado por avalar el acuerdo sin encontrar motivos para bloquearlo.
Y en parecidos términos se han pronunciado los representantes de PSOE y Compromís, con la diferencia de que, en su caso, han optado por la abstención. En primer término, la portavoz del PSOE, Ana Barceló, ha apuntado que los cambios propuestos, "en su mayoría, corresponden al gasto corriente" y "tienen su justificación". "Sin embargo, en lo relativo al gasto no corriente no se contemplan las necesidades que la ciudad tiene en estos momentos. La realidad es que existen fondos suficientes para atenderlas, pero la incompetencia del equipo de gobierno mantiene bloqueadas inversiones que se necesitan", ha apuntado. "En términos globales, es una modificación escasa e improvisada que deja fuera muchas de las necesidades urgentes para Alicante", ha recalcado, a la hora de justificar su postura de abstención.
En segundo término, el portavoz municipal de Compromís, Rafa Mas, ha señalado que su abstención respecto a la propuesta de modificación presupuestaria responde a una cuestión de "responsabilidad". "No hemos bloqueado la tercera modificación de las cuentas porque la ciudad no tiene la culpa de que Barcala no haya sido capaz de impulsar unos presupuestos en este año", ha incidido. "Lo hemos hecho por responsabilidad, para actualizar las nóminas de los funcionarios, para cumplir con las obligaciones de pagos con las contratas; eso sí, con una especial vigilancia al servicio de limpieza y gestión de residuos, que es muy deficitario", ha recalcado.
De igual modo, ha considerado necesario "pagar al factura de la luz, pese a que sigue siendo muy cara, porque este equipo de gobierno no ha hecho sus deberes y no ha apostado por las renovables". "La ciudad tiene que seguir funcionando pese a este pésimo equipo de gobierno y su pésima gestión", ha concluido.
Por su parte, Esquerra Unida Podem, ha votado en contra al considerar que el ajuste contable no contemplaba fondos para la implantación de la carrera profesional, según ha mantenido el representante de Esquerra Unida Podem, Manolo Copé. Además, ha abundado en la necesidad de apostar por el refuerzo del personal municipal en lugar de recurrir a contratos externos para certificar obras.
El tercer ajuste sobre la contabilidad municipal, después de las dos modificaciones precedentes impulsadas para mantener la ejecución de las obras de reurbanización de calles cofinanciadas con fondos europeos y para liberar las ayudas nominativas, no solo incluye la cobertura de gastos comprometidos como el pago de la factura energética. También prevé el modificado de la contrata de mantenimiento de zonas verdes, con un incremento de un millón como consecuencia de la asunción de nuevas zonas ajardinadas entre las que figura el Parque del Mar, como informó este diario.