ALICANTE. Los cuatro grupos que ejercen funciones políticas en el Ayuntamiento de Alicante han desgranado este jueves sus enmiendas de modificación al proyecto de Plan Local de Residuos promovido por el equipo de gobierno, el bipartito compuesto por PP y Cs, con la intención de perseguir la introducción de cambios. Lo cierto es que tanto el PSOE como Unides Podem han registrado una enmienda a la totalidad con la que aspiran a que PP y Cs elaboren una nueva propuesta desde cero, al no compartir la planificación y las medidas promovidas en el documento original. Compromís y Vox, por su parte, han optado por plantear cambios concretos con la intención de mejorar el documento.
En primer término, el grupo municipal del PSOE ha registrado una enmienda a la totalidad que deberá debatirse en la próxima sesión de la comisión de Servicios. Según han apuntado portavoces oficiales, a través de un comunicado, la enmienda global se plantea en la medida en que "el documento, que acumula varios retrasos, no cumple en la forma ni en el fondo con lo previsto en la normativa autonómica de residuos, una situación que expone a Alicante a severas sanciones europeas si como propone el texto, se mantiene la misma planificación de la recogida de residuos que nos ha llevado a estar a la cola de las ciudades españolas, tanto en limpieza como en reciclaje".
Así, las mismas fuentes han indicado que la propuesta socialista "viene como consecuencia de la falta de interés del alcalde por solventar los problemas del servicio que más quejas produce entre la ciudadanía de Alicante". En este sentido, el secretario general del partido socialista en Alicante, Miguel Millana, que junto al edil Raúl Ruiz ha presentado este proyecto, ha indicado que "los socialistas tenemos una grave preocupación compartida con un número creciente de ciudadanos de Alicante, de que el gobierno municipal presidido por Luis Barcala, mantiene un desinterés absoluto en resolver con visión de futuro los grandes asuntos de la ciudad, y entre ellos, la gestión de residuos".
"Los sobrecostes injustificados la mala calidad del servicio, van completando un panorama que debe hacer pensar de qué está sirviendo Barcala al frente de la gestión municipal. No innova, no resuelve; las propuestas constructivas las paraliza, incumple los compromisos aceptados por él mismo, engaña y solo le preocupan las apariencias, mientras la ciudad languidece con su gestión vacía que dejará los problemas para que en el futuro los resuelvan otros, está vez sin endeudamiento irresponsable pero con potenciales sanciones multimillonarias por incumplir las normativas medioambientales", añade el comunicado.
El PSOE asegura que "el concejal de Limpieza emprendió tarde el proyecto, agotó el asesoramiento para su redacción y pidió tres meses más para presentar un documento que ni se acerca a cumplir el Plan Integral de Residuos. El resultado es un expediente que no solo se tramita fuera de plazo, sino que ni siquiera incorpora la documentación necesaria en las condiciones que exige la ley". En cualquier caso, para el PSOE "la falta de rigor con la que se ha llevado a cabo el Plan no es más alarmante que el conformismo pretendido por Barcala con este proyecto, ya que ni implantan sistemas de recogida puerta a puerta realmente zonificados, ni prevén la recogida neumática, ni quieren dar acceso al compostaje, entre muchas otras deficiencias consecuentes con su obscena falta de ambición y compromiso medioambiental".
"El alcalde pretende hacer exactamente lo mismo que nos ha traído hasta esta situación, con los mismos medios, de la misma forma, pero trasladando a la ciudadanía la responsabilidad de mejorar nuestras cifras de economía circular. Un despropósito de Plan que evita cualquier implicación del Ayuntamiento con otros sistemas de recogida y solo sabe realizar campañas de sensibilización ciudadana, algo insuficiente para la gravedad del problema en Alicante", afirma Ruiz.
Según el PSOE, "es un hecho que el abuso del sistema de contenedores sin prever un incremento proporcional de trabajadores que los mantengan, es lo que nos ha llevado a ser la ciudad con los contenedores que más ensucian de toda España (OCU 2019). Barcala pretende con este Plan dejar sin solución la principal queja de la ciudadanía de Alicante después de mentir prometiendo no prorrogar el contrato. Por ello y ante la posibilidad de que no prospere la enmienda a la totalidad, los socialistas hemos registrado también otras 45 enmiendas parciales con el fin de rescatar en lo posible un proyecto que ya nació sin ninguna ambición y que en estas condiciones nunca llegará a hacerse efectivo".