AlicantePlaza

entre 1996 y 2015 se han registrado 128 incendios, el 63% intencionados

El plan de incendios forestales de Elche muestra sus puntos débiles: las pinadas, dunas o Sierra del Molar

  • Pinada de La Marina / FOTOS: PEPE OLIVARES

ELCHE. El Ayuntamiento ya cuenta con el borrador de su Plan de Prevención de Incendios Forestales, externalizado a una empresa especializada a través de un contrato menor. Hace dos años, a final de la legislatura pasada, el equipo de gobierno presentaba su Plan Municipal de Emergencias. Sin embargo, ahora tiene que elaborar distintos planes sectoriales (otro de riesgos forestales, de riesgos sísmicos y de lluvias torrenciales), que tendrán que estar todos finalizados durante 2022. Y este en concreto, en marzo. Eso sí, el decreto autonómico para desarrollar estos planes se aprobó en 1998 para prevenir estos desastres. Así, con el primer borrador, este ha establecido las pinadas, dunas o Sierra del Molar, entre otros puntos, como los de mayor riesgo de incendios forestales.

Sistema dunar y enclaves naturales, las zonas más sensibles

En este sentido, dentro de este amplio Plan Especial frente al Riesgo de Incendios Forestales (Peif), se han detectado distintas zonas como las más complicadas y de mayor riesgo por estos incendios. Estas son los sistemas dunares del litoral ilicitano, las pinadas, el pantano o la Sierra del Molar. Asimismos, los propios planos muestran como zonas fuera de la capacidad de extinción las salinas del Saladar de Aguamarga, el Clot de Galvany, una parte de Serra Llarga entre Pusol y El Hondo, el Barranc de Barbasena junto a Peña las Águilas o alguna zona en Derramador.

En este sentido, y de acuerdo a las estadísticas y distintos parámetros, Elche presenta un índice de riesgo extremo en cuanto a incendios forestales. Uno de los factores clave es el número de núcleos poblados o agrupaciones de viviendas contiguas a terreno o vegetación forestal, ya que estos incendios pueden dar lugar a situaciones de emergencia más complejas de afrontar por el operativo de extinción, multiplicándose las pérdidas de patrimonio forestal en pro de salvaguardar las vidas humanas y las propiedades particulares.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo