AlicantePlaza

la media del país se recupera más rápido que la provincia

El PIB de Alicante: agrario e industria superan datos de 2019; servicios y hostelería van a la cola

  • Empleadas de Jomipsa. Foto: PEPE OLIVARES

ALICANTE. Avanzando pero a paso lento y a varias velocidades. El Producto Interior Bruto (PIB) de la provincia de Alicante trata de sacudirse las consecuencias de la pandemia de la covid-19, pero algunos de los sectores más importantes para la economía de la provincia tardan más que otros en sacudirse el virus -y otras circunstancias arrastradas más-. Por lo tanto, el 8,3% de subida interanual del PIB en el tercer trimestre de 2021 en Alicante, según la estimación que realiza el Gabinete de Estudios de la Cámara de Alicante de la evolución del PIB de la provincia de Alicante y que mide el Indicador Sintético de la actividad económica de la provincia de Alicante (ISpA) viene a dos velocidades. 

Y es que, alguno de los sectores como el agrario o la industria ya han superado el 'bache covid-19' y se han puesto por delante de cifras prepandemia en el tercer trimestre de 2019. En el caso de la agricultura, la última cifra registrada en este estudio para Alicante supera en un 4,1% el mismo periodo de 2019. En la industria el aumento es un poco más discreto, pero también supera en un 1,8% el nivel del tercer trimestre de 2019. Además, la construcción no alcanza aún esas cifras, pero casi llega a ellas: baja en un 2,8% la cifra del año prepandémico. Los servicios y el comercio hostelero están más rezagados en este ranking y, con respecto al dato de enero a septiembre de 2019, bajan respectivamente un 15% y un 26,2%. La hostelería es, pues, la que más lastre acumula en esta recueración postcovid. El resto de servicios están más equilibrados y restan un 8,4% los números de 2019. El PIB alicantino es un 12% más bajo que el del mismo período hace dos años.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo