ALICANTE. La sentencia dictada por la Audiencia Provincial el pasado mes de julio en la causa derivada del caso Brugal sobre las supuestas irregularidades registradas en la tramitación del Plan General de Ordenación Urbana de Alicante sigue sin tener fecha definida para que pueda adquirir firmeza. Más bien todo lo contrario: la admisión de un recurso de reposición presentado por la representación legal de Esquerra Unida (que ejerce la acusación popular) acaba de ampliar ahora el plazo establecido para que pueda interponerse recurso de casación ante el Tribunal Supremo (TS).
En concreto, la Audiencia estima la solicitud presentada por el letrado de EU, José Luis Romero, y accede a conceder un plazo de cinco días para que todas las partes del proceso puedan pronunciarse y formular alegaciones respecto al escrito de aclaración y complemento de sentencia solicitado por la Fiscalía Anticorrupción. Con esa decisión, la Audiencia permite que tanto las defensas de los nueve procesados como las acusaciones ejercidas por el Ayuntamiento de Alicante y la propia EU, puedan oponerse a la emisión de ese escrito aclaratorio sobre la sentencia original o, en su caso, complementarlo, planteando que el tribunal incorpore otros elementos no considerados inicialmente por la Fiscalía.
Así, será después, cuando se reciban y se estudien las posibles objeciones o añadidos que puedan formularse, cuando el tribunal de la Sección Tercera que enjuició los hechos pueda responder a la solicitud de aclaraciones de la Fiscalía. A partir de ahí, se contestarán al resto de peticiones registradas desde que se dictó la sentencia, entre las que figuran las solicitudes de devolución de las fianzas depositadas por los promotores Enrique Ortiz y Ramón Salvador, como informó este diario.