AlicantePlaza

balance por el crecimiento de la línea 2 y la nueva línea 5 

El 'otro Altet': el tranvía de Alicante batirá su récord en 2019 con más de 11,8 millones de viajeros

  • El pasaje de uno de los tranvías de la red Tram.

ALICANTE. La red de tranvía del área metropolitana de Alicante (Tram) se consolida como alternativa de movilidad sostenible frente al vehículo privado de motor de combustión y sigue creciendo de manera constante en número de usuarios. Tanto que, a cierre de 2019, el conjunto del sistema volverá a batir los 11 millones de su récord histórico alcanzado en 2018, en un comportamiento hasta cierto punto análogo al del aeropuerto de El Altet (salvando las diferencias en el reflejo económico que conlleva la llegada de turistas al aeródromo provincial).

Las seis líneas operadas por la empresa pública Ferrocarrils de la Generalitat (FGV) a lo largo de este año -entre las que se ha incluido por primera vez el funcionamiento de la Línea 5 para conectar Playa de San Juan y la Plaza de la Puerta del Mar- acumulan ya 10.175.048 pasajeros a cierre del mes de octubre. El dato supera de manera holgada la estadística registrada hasta ese mismo mes de 2018, cuando se alcanzaron los 9.388.728 viajeros, lo que supone un incremento provisional del 8,38%.

Con esa tendencia, todo parece indicar que el ejercicio concluirá con cerca de 12 millones de usuarios. Basta que en noviembre y diciembre se alcance una cifra mensual conservadora de 850.000 viajeros (la media en estos diez meses ha sido de 1.017.504) para que el balance anual pueda llegar a los 11.875.048 usuarios, frente a los 11.054.418 registrados en 2018, lo que supondría un incremento del 7,42% (820.630 viajeros más en un año).  

Lo cierto es que, entre enero y octubre, se han venido superando mes a mes los balances globales correspondientes al año precedente, pese a que en algunas líneas concretas se ha producido cierto retroceso. En concreto, el conjunto de la red ha rebasado en todos los meses la cifra de los 800.000 usuarios, algo que no sucedió en enero y febrero de 2018. Con todo, la mayor tasa de crecimiento se comenzó a registrar entre los meses de mayo y junio, coincidiendo con la temporada estival y la entrada en funcionamiento de la citada Línea 5 (ahora a punto de quedar interrumpida temporalmente), que ha reforzado el servicio entre Playa de San Juan y el Centro con un aumento de las frecuencias de paso, y ha multiplicado las opciones de interconexión entre las lineas de toda la red, al multiplicar las posibilidades de transbordo entre Línea 2 y Línea 4 o Línea 5 para desplazarse entre San Vicente y la Playa de San Juan, por ejemplo.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo