AlicantePlaza

PRESENTACIÓN DEL NUEVO GERENTE DEL PARQUE cIENTÍFICO DE aLICANTE, ESTEBAN PELAYO

El nuevo edificio del Parque Científico de Alicante acabará previsiblemente las obras en julio

  • El nuevo gerente del PCA, Esteban Pelayo, saluda a la rectora de la UA, Amparo Navarro. Foto: AP

ALICANTE. El mes de julio es la nueva fecha que, desde la Universidad de Alicante (UA), dan para poder ver finalizadas las obras del nuevo edificio del Parque Científico de Alicante (PCA). Así lo ha asegurado esta mañana la rectora de la UA, Amparo Navarro, en el marco de la presentación del nuevo gerente del PCA, Esteban Pelayo, después de que Olga Francés dejara el cargo a comienzos de abril

A preguntas de periodistas presentes en el evento, Navarro ha contestado que la previsión del fin de obras es el mes de julio, "con un poco de retraso por la crisis de suministros y la guerra en Ucrania. La empresa se ha comprometido a finalizar en ese plazo". 

Tras acabar los trabajos, eso sí, vendrá la tramitación para el fin de obra, y el comienzo de actividad dependerá de la fecha de esa tramitación. En principio, las primeras moradoras -como ya se conocía-, serán empresas de base tecnológica del PCA que están a la espera de alojarse en las nuevas instalaciones, o en espacios provisionales hasta su llegada definitiva y que interactúan con el personal investigador de la UA.

Según la vicerrectora de Transferencia, Innovación y Divulgación Científica de la UA, María Jesús Pastor, existe demanda de empresas del entorno que solicitan información sobre las condiciones, aunque aún no existen datos concretos. 

Muchas de las empresas instaladas han ido creciendo y precisan de más metros cuadrados para su actividad y, por ello, los espacios del nuevo edificio serán muy diáfanos y se podrán adaptar a las posibilidades de las firmas, con módulos de "bastantes metros cuadrados". El edificio tendrá, además de las áreas de trabajo, espacios como un hall amplio, coworking, amplios pasillos y rincones para el trabajo colaborativo, café y sofás para el descanso. 

Por su parte, la rectora de la UA asegura que cuando esté acabado será el edificio más grande del campus de la UA y que, además, la fase 2, con financiación europea, estará destinada a laboratorios de investigación "de alto valor añadido". Así, una de las plantas del nuevo edificio estará destinada a empresas del PCA y laboratorios para dar servicios a firmas y grupos de investigación. "Queremos que estén situados en un gran ecosistema con invernadero, animalario y servicios y empresas que se dediquen a la I+d.  

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo