AlicantePlaza

diseñados por alfredo payá benedito

El IES Playa Flamenca de Orihuela y una casa rural en el Maigmó, finalistas de Premios Fad de Arquitectura

  • Rehabilitación del IES Playa Flamenca de Orihuela. Fotos Hisao Suzuki

BARCELONA (EFE).  Un total de 25 obras han quedado finalistas de los Premios FAD de Arquitectura e Interiorismo, entre ellas la rehabilitación del Edificio Castellana 81 de Madrid, el IES Playa Flamenca de Orihuela, el Casal de barrio de Trinitat Nova en Barcelona o unas viviendas de alquiler en Málaga.

En el caso de la reforma del instituto de IES Playa Flamenca, el jurado ha valorado que "se trata de un edificio que da respuesta a un extenso y repetitivo programa escolar con las limitaciones económicas que son propias de este tipo de obra pública, y que, sin embargo, es capaz de crear un espacio extraordinariamente rico, un paisaje interno propio que se abstrae de un entorno poco atractivo". Destaca la claridad de su esquema lineal contrasta con el carácter cambiante de los episodios espaciales que se van sucediendo al recorrerlo. La cualidad de los espacios intersticiales, comprimidos y expandidos, resueltos con una limitada paleta de materiales, queda acentuada por la expresividad de soluciones estructurales que liberan amplias áreas abiertas en relación con el patio exterior. "Se valora muy positivamente como respuesta contemporánea, innovadora y sorprendente en el campo de la arquitectura escolar, que en ocasiones queda limitada a soluciones convencionales y cerradas", concluye el jurado. La reforma ha sido promovida por la Conselleria de Educación (Ciegsa), construida por Serrano Eiffage y diseñada por Alfredo Payá Benedito.



Estos galardones, que este año suman 61 ediciones, cuentan con cuatro categorías: Arquitectura, Interiorismo, Ciudad y paisaje e Intervenciones efímeras, y las obras finalistas se han escogido de entre 494 presentadas al premio.

En la categoría de Arquitectura han quedado también finalistas la rehabilitación de una vivienda en Muros (A Coruña), una casa de piedra en Cáceres, una casa en el Maigmó, en Tibi, un centro cultural en Sant Sadurní d'Anoia y un prototipo de pabellón administrativo, en Madrid.

En el caso de la casa del Maigmó, el jurado considera que se trata de "un pequeño gesto arquitectónico es suficiente para anclar magistralmente esta pequeña casa vacacional a un enclave privilegiado". Recorridos, vistas, uso y material forman un todo coherente en esta pequeña arquitectura de la que el jurado valora la aparente sencillez y esencialidad de su respuesta arquitectónica, su asombrosa naturalidad a la hora de añadirse, apropiarse y dar sentido al paisaje que la rodea, tanto inmediato como lejano, y su acertada materialidad", concluye. También ha sido diseñada por Alberto Payá Benedito, y construida por la empresa Oscamaten SL. La vivienda se halla ubicada en Partida Ronesa de Tibi.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo