ALICANTE. El calendario juega en contra de los acuerdos adquiridos por el Gobierno central en la financiación de los proyectos que se comprometió a impulsar a través de la sociedad Avant, como la construcción del futuro Parque Central sobre los terrenos liberados de las vías del tren, entre una larga lista de mejoras en infraestructuras ferroviarias.
Fuentes consultadas por Alicante Plaza confirmaron que el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), el brazo ejecutor del Ministerio de Movilidad (antes Fomento), todavía no ha formalizado la aportación que le corresponde asumir en el ejercicio de 2020 para impulsar el conjunto de proyectos que se pactó ejecutar en el convenio firmado en 2003, por el que se concertó la realización de las obras de la llegada del Ave a Alicante.
Se trata de una suma global de 294.000 euros que corresponde canalizar a través de Adif Alta Velocidad (199.200 euros), de Adif (49.800) y de Renfe Operadora (45.000 más) en función del cronograma de aportaciones pactado en la renovación y ampliación de aquel convenio primigenio, que se negoció en 2019 (en plena precampaña electoral) entre el conjunto de los socios de Avant (Gobierno central, con el 50% de la representación; Generalitat, con un 25%, y Ayuntamiento de Alicante, con el 25% restante). Dicha renovación quedó rubricada finalmente en noviembre de ese año, después de varios meses de desencuentro entre administraciones en los que el equipo de gobierno (PP y Cs) reclamó que se mantuviese el conjunto de actuaciones previstas en el convenio original de 2003. Así, finalmente se concretó que los tres socios debían efectuar aportaciones por valor de 49,9 millones, de los que 25 millones correspondían a Adif y Renfe; 12,5 a la Generalitat y, por último, 12,3 al Ayuntamiento de Alicante, como también informó este diario.