ALICANTE (EFE). Un total de 160.636 autónomos de la Comunitat Valenciana cobrarán mañana la prestación extraordinaria de autónomos para hacer frente a la crisis provocada por la Covid-19, según ha informado este jueves la Delegación del Gobierno en un comunicado.
La Comunitat Valenciana es, por detrás de Andalucía, Cataluña y Madrid, una de las regiones con mayor número de beneficiarios. Por provincias, Alicante cuenta con 64.282 beneficiarios; València, con 79.005 y Castellón, con 17.349 receptores.
La delegada del Gobierno, Gloria Calero, ha destacado “la respuesta sólida del Ejecutivo de Pedro Sánchez para respaldar a los autónomos y emprendedores de este país en general y de la Comunitat Valenciana en particular ante la crisis que ha generado la Covid-19. El objetivo, como siempre hemos dicho, es que nadie se quede atrás”, ha manifestado.
Para ello, “y para dar respuesta a la inmensa mayoría de las prestaciones solicitadas, los funcionarios de la Seguridad Social han realizado una labor encomiable en unos momentos de mucha dificultad”.
A nivel nacional, más de 1,4 millones de autónomos cobrarán mañana esta prestación. El importe previsto para el pago de mañana es de unos 1.200 millones de euros, que sumados a los desembolsados los pasados 17 y 30 de abril, suponen alrededor de 2.500 millones de euros en prestaciones.
Esta medida fue aprobada en el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, tras la declaración del estado de alarma. Su cuantía es de, como mínimo, 661 euros mensuales (el equivalente al 70 % de la base reguladora) y además conlleva la exoneración de cuotas a la Seguridad Social de forma temporal.
Su objetivo es proteger la falta o merma considerable de ingresos de los autónomos y autónomas en la situación excepcional provocada por la Covid-19 y contribuir a la supervivencia de su negocio.
A fecha 26 de mayo, hay 1.412.605 autónomos a nivel nacional con esta prestación concedida, el 94,62 % de los 1.492.768 trabajadores por cuenta propia que la han solicitado. Del total, el 2,13 % está en trámite y únicamente el 3,24 % restante han resultado denegados.
Los sectores con más beneficiarios de la prestación a nivel nacional son Comercio (351.627), Hostelería (261.336), y Construcción (152.646). Entre estos tres sectores, superan la mitad de las solicitudes concedidas.
Por otra parte, las comunidades autónomas con un mayor número de receptores son Andalucía (253.244), Cataluña (233.582), Madrid (179.425) y Comunitat Valenciana (160.636).
La Tesorería General de la Seguridad Social ya ha devuelto la parte correspondiente de la cuota de marzo de 1.028.016 autónomos y autónomas a los que se les concedió la prestación después de haber pasado la orden de cobro. El importe de la devolución asciende a 169,06 millones de euros.
AlicantePlaza
la Comunitat Valenciana es la cuarta autonomía con mayor número de beneficiarios
El Gobierno empieza mañana a pagar prestaciones a trabajadores autónomos
Lo Más Leído
-
1El Hospital Quirónsalud Torrevieja da inicio a su 25º aniversario con la inauguración de la Campana de los Sueños
-
2Trashi y Elsa Grande conquistan el Castillo de Santa Bárbara para abrir la nueva temporada de 'Los conciertos del baluarte'
-
3El matemático mejicano Luis Carlos Velázquez convierte los números en icono en la exposición 'Cymanticon'
-
4FGV desbloquea la contratación de maquinistas del Tram y acuerda el fin de los paros con los sindicatos
-
5Doble cita con el 'western': John Sanderson presenta un libro y una exposición en la sala Aifos de la UA
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El Gobierno empieza mañana a pagar prestaciones a trabajadores autónomos · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies