AlicantePlaza

El Gobierno destina 45 millones a nuevo plan de ayudas para la compra de vehículos alternativos y la instalación de puntos de carga

MADRID. El Gobierno ha aprobado este viernes un plan de ayudas dotado con 45 millones de euros para favorecer la movilidad sostenible, incentivar la compra de vehículos alternativos e instalar infraestructuras de recarga de coches eléctricos.

A finales de 2017, el Gobierno destinó 50 millones de euros con el Plan Movalt para incentivar la movilidad sostenible y los 20 millones de euros de los fondos destinados a la adquisición de vehículos alternativos junto con los15 millones que se dedicaron a la instalación de infraestructuras de recarga se agotaron en 24 horas.

El Plan Moves destinará importes de ayudas para la adquisición de vehículos que oscilan entre los de 700 euros para las motos eléctricas y los 15.000 para la compra de camiones y autobuses con propulsión alternativa, ha detallado el Ministerio de Transición Ecológica en un comunicado.

Las ayudas para comprar turismos eléctricos se sitúan en torno a 5.000 euros, según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).

Al mismo tiempo se exigirá que los fabricantes, importadores de vehículos o puntos de venta ofrezcan un "descuento mínimo de mil euros en la factura", excepto para las compras de cuadriciclos y motos.

Con esto, según el ministerio, los "potenciales beneficiarios de la ayuda estatal contarán con un incentivo adicional para apostar por la movilidad sostenible".

Los incentivos para vehículos de gas se reservan para camiones y furgones, ya que las alternativas eléctricas no cuentan con el suficiente desarrollo.

En concreto, las bases del llamado Programa de Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible (MOVES) serán reguladas por un real decreto que ha sido aprobado este viernes en Consejo de Ministros.

Los fondos del plan se destinarán también al desarrollo de incentivos para implantar sistemas de préstamos de bicicletas eléctricas y llevar a cabo las medidas recogidas en los planes de transporte a los centro de trabajo.

Línea adición de 15 millones para apoyar "proyectos singulares de movilidad sostenible"

Además se habilitará una línea adicional de 15 millones de euros que estará destinada a apoyar "proyectos singulares de movilidad sostenible" en ciudades Patrimonio de la Humanidad, municipios con altos índices de contaminación o ubicados en islas, así como iniciativas de innovación en electromovilidad, ha explicado el ministerio.

Respecto a los puntos de recarga eléctrica de vehículos eléctricos (públicos y privados) y a los sistemas de préstamos de bicicletas eléctricas, las ayudas serán de un 30% o un 40% del coste subvencionable, dependiendo del tipo de beneficiario, para lo que se establecerá un límite de 100.000 euros.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo