AlicantePlaza

para impulsar de espacios y actividades adaptadas a todos los públicos

El Gil-Albert y el MARQ organizan charlas y actividades por el Día de la Discapacidad

ALICANTE. La Diputación de Alicante se ha unido a la conmemoración del Día Internacional de las personas con discapacidad de la mano del MARQ y el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert. Ambos organismos han organizado actos para promover los derechos y el bienestar de estos colectivos en todos los ámbitos de la sociedad. La vicepresidenta primera y diputada de Cultura, Julia Parra, ha confirmado que “con estas propuestas queremos volver a poner de relieve nuestra implicación y compromiso con el colectivo de personas con discapacidad a través del impulso de espacios y un amplio programa de actividades adaptado a todos los públicos”.

La Casa Bardín acogerá esta tarde, a las 19 horas, la quinta sesión del ciclo Alicante en femenino. Mujeres de ayer y hoy dedicada a la diputada autonómica Laura Soler, reconocida por su importante trabajo al frente de diferentes proyectos de accesibilidad a nivel nacional e internacional. El acto contará también con la participación de Elena Bastidas, portavoz adjunta del PP en las Cortes Valencianas, especializada en política social, y con la asistencia Julia Parra.

Por otra parte, y bajo el lema Un día para todos en el MARQ, el Museo celebra este día para que todas las personas puedan disfrutar de sus contenidos y actividades en el marco de un espacio inclusivo y accesible. Precisamente este año, el Museo ha recibido el Premio Turisme Comunitat Valenciana en la categoría de Turismo inclusivo y sostenible y ha afianzado su compromiso con la que siempre ha sido una de sus señas de identidad más significativas.

El calendario de propuestas diseñado incluye talleres, visitas guiadas, cuentacuentos y otras actividades, que se desarrollarán en streaming y de manera presencial. La Fundación MARQ celebra estas jornadas en colaboración con la Asociación Alicantina Síndrome de Down, la Associació de Personas Sordes de L’Alacantí APESOA y la Asociación Asperger Alicante ASPALI.

Las personas interesadas en esta programación presencial podrán inscribirse previamente en las taquillas del MARQ hasta media hora antes del inicio de las actividades y hasta completar el aforo, de conformidad con el Plan de Contingencia Covid-19 del MARQ que incluye la toma de temperatura, el uso de geles hidroalcohólicos y de mascarilla a partir de los 6 años, así como el mantenimiento de la distancia de seguridad, entre otras medidas.  

Viernes 3 de diciembre

  • 10:00 horas. Explicación sobre la cultura íbera en streaming para la Asociación Alicantina Síndrome de Down.
  • 11:00 horas. Taller Decorando un Kalathos en streaming para la Asociación Alicantina Síndrome de Down

Sábado 4 de diciembre

  • 11:30-12:30 horas. Visita animada Viaje a la antigüedad para familias de ASPALI (Asociación Asperger Alicante).
  • 12:30-13:30 horas. Taller Elaboro mi mosaico para familias de ASPALI.
  • 11:00 horas. Taller Mirando a los dioses para niños/as a partir de 6 años.
  • 16:30 horas. Visita guiada a Etruscos. El amanecer de Roma en Lengua de signos para APESOA (Associació de personas sordes de L´Alacantí).

Domingo 5 de diciembre

  • 11:00-12:30 horas. Visita animada a la Sala de Prehistoria, cuentacuentos y taller para niños/as de 3 a 7 años. Esta actividad se realizará también en Lengua de Signos (aforo limitado a 15 personas). 
  • 12:00-13:00 horas. Taller para niños/as Bucchero (aforo limitado a 15 personas).  

Todas las actividades son gratuitas y, por motivos ajenos a la organización, el calendario de actividades puede sufrir variaciones. La  información sobre la Campaña de Navidad 2021 se puede consultar en la web del MARQ.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo