AlicantePlaza

organizado por el club de marketing

El evento 'Mia Think' reivindica mayor profesionalidad en el trabajo de la marca

ALICANTE. La Universidad de Alicante ha albergado este martes la I edición de Mia Think, una jornada donde nominados a los Premios Mia  a las marcas alicantinas explicaron por primera vez sus experiencias de marca y opinaron sobre las tendencias del sector.

En este acto, organizado por el Club de Marketing del Mediterráneo, también participó Clínica Baviera como empresa invitada de fuera de la provincia de Alicante.

Mia Think  nace con una vocación principalmente formativa y supuso una oportunidad única de escuchar a la citada empresa oftalmológica y a Chie Mihara, Laboratorios Quinton, Gioseppo, Casa Vigar, Lodi Endemic Biotech, Vinos de Alicante, Axon Time y Goldcar. 

Los ponentes coincidieron en señalar que la marca es tan importante como el producto y que el empresariado debe estar mejor preparado para trabajar la marca como el mayor activo intangible de cualquier compañía. En este sentido apuntaron que queda mucho camino por recorrer tanto a nivel nacional, como muy especialmente en el plano internacional.

Respecto a la transformación digital, los participantes de la sesión indicaron que el entorno digital es una oportunidad enorme, pero no puede hacer perder el control de la marca en función de variables como el precio o el posicionamiento. Incluso apuntaron que una deficiente gestión digital afectaría muy negativamente al trabajo realizado en el entorno offline. Sobre este asunto, todas coincidieron en señalar que, aunque el ámbito digital ya absorbe más del setenta por cien del trabajo de marketing, el marketing tradicional y el digital son absolutamente complementarios.

La sesión, conducida por Marta Iranzo, comenzó con la ponencia de Carmen García, Business Development Manager de Chie Mihara, una marca con más de mil puntos de venta en todo el mundo, incluidos algunos grandes almacenes de lujo como Bergdorf Goodman y Neiman Marcus en EE.UU., Selfridges, en Inglaterra, Isetan, en Japón, y Le Bon Marché en París.

García explicó cómo han logrado conectar con un consumidor que definió como “madre, mujer trabajadora y muy activa, que quiere tener los zapatos que se ajusten a sus necesidades, que quiere ser femenina, hermosa, atractiva, pero sin renunciar a la comodidad".


Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo