ALICANTE. El ecoparque móvil del Consorcio de Residuos Terra retoma de nuevo su actividad a partir del próximo 14 de febrero y estará en funcionamiento hasta el 1 de julio. Durante este periodo está previsto que se realicen 75 visitas a los diferentes municipios de su área de gestión, que comprende la comarca de El Comtat y parte de l’Alacantí y l’Alcoià.
El objetivo es facilitar el reciclaje a la población de aquellos residuos que no se pueden depositar en los contenedores tradicionales y que, con este servicio itinerante, les resulte mucho más cómodo, ya que el ecoparque móvil se suele ubicar en lugares céntricos o de fácil acceso de las poblaciones.
Las visitas se han repartido de forma proporcional al número de habitantes de cada municipio, por lo que el ecoparque móvil hará ocho visitas a Alcoy y San Vicente del Raspeig; seis a Mutxamel, Sant Joan d’Alacant e Ibi; cuatro a Xixona, Cocentaina, Agost, Muro de Alcoy, Busot, La Torre de les Maçanes, Tibi y Aigües. Y en el caso de las poblaciones más pequeñas, que forman la Mancomunitat del Xarpolar, el ecoparque móvil se ubicará en los municipios Agres, Tollos, l'Orxa, Planes, Alcoleja, Alfafara, Alcosser de Planes, Benilloba y Beniarrés.
El ecoparque móvil permite la recogida selectiva de una gran variedad de residuos para que sean gestionados de manera correcta y sostenible, sin coste alguno para el ciudadano. En esta instalación pueden depositarse residuos especiales como fluorescentes, bombillas, baterías, pilas, aceites, pinturas, material fotográfico, radiografías, cartuchos de tinta, voluminosos (electrodomésticos y mobiliario), maderas, escombros o residuos verdes.