AlicantePlaza

El dueño de Clóchinas Navarro obtiene el permiso ambiental para criar ostras, vieiras y zamburiñas en Santa Pola

SANTA POLA. El propietario de Clóchinas Navarro ya ha  recibido la autorización ambiental para ampliar la actividad de la piscifactoría de ostra en la bahía de Santa Pola, que tiene una superficie de 780.000 metros cuadrados submarinos, con su empresa Moluscos Santa Pola. Había planteado la ampliación de especies cultivadas con mejillón mediterráneo, vieira y zamburiña, que de forma espontánea se captan en las estructuras existentes, así como permitir el mantenimiento de los erizos que igualmente de forma espontánea se reclutan en la granja. La modificación del proyecto, que ha requerido la modificación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), únicamente requerirá añadir senci llas estructuras de cabos y boyas siendo el modo de cultivo similar al existente.

Asimismo, se calcula una producción media producción media de 22 a 24 toneladas anuales que se detraerían de la producción de ostras. Se plantean diversos planes de producción de las tres especies que pretenden cultivarse sin que en ningún caso pudiera dar lugar a un aumento de las 135 toneladas al año autorizadas. No obstante, al ser una zona sensible a nivel ambiental, y de cara a un nuevo informe que elaboró Red Natura 2000, se establecieron nuevos condicionantes. Antes del inicio de la actividad se retirarán las infraestructuras
existentes que no vayan a ser utilizadas procediendo a la restauración física del medio afectado. Y sobre todo, distintas metidas para protección de la biodiversidad, como no ubicar líneas de cultivo sobre hábitats sensibles, no cultivar especies exóticas, no utilizar determinados dispositivos que puedan alterar la vida de mamíferos marinos o que los buzos de la granja no interactúen con el delfín mular.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo