AlicantePlaza

psoe y compromís defienden su gestión y proyectos a los que pp y vox renuncian

El desaguisado de los fondos Edusi en Elche: una gestión tardía, recursos y licitaciones desiertas

  • La principal actuación de los fondos Edusi, el Palacio de Deportes

ELCHE. Aunque hacía tiempo que ya había dejado de ser un secreto, las cifras son tan grandes que han sorprendido a propios y extraños. Según los datos del Ministerio de Hacienda, a Elche aún le quedan por ejecutar proyectos de los fondos europeos Edusi por valor de 23 millones de euros, siendo el límite el 31 de diciembre de 2023. Según la carta ministerial remitida al Ayuntamiento tras solicitar este una prórroga de los fondos, que ha sido rechazada, tan solo se ha informado de un 23% de gasto declarado de los 30 millones de euros (la mitad la aporta Elche, la otra Europa), es decir, actuaciones ejecutadas, teniendo un 99% de gasto comprometido. Pero, ¿cómo se ha llegado a esta situación después de una estrategia que empezó en 2017?

Millones que faltan por ejecutar por los grandes proyectos

Antes de todo hay que aclarar varias cuestiones. Como que ese ínfimo 23% ejecutado de toda la estrategia corresponde a las justificaciones de pagos presentados al Ministerio, pero según fuentes municipales parece que habría más proyectos ejecutados de los que aún no se ha entregado el justificante al Gobierno, por lo que cabe esperar que este porcentaje sea más elevado. Por tanto, lo que restaría un valor inferior de 23 millones de euros de las iniciativas a materializar. Tampoco se conoce aún qué parte de ese monto corresponde a los fondos europeos. El equipo de gobierno intentará acelerar al máximo porque todo lo que se pueda ejecutar antes del 31 de diciembre, será financiado con los fondos europeos que el Ministerio tiene bloqueados para Elche. Solo serán partes de las obras, porque ninguna de las que está en marcha o tiene que empezar acabará antes de final de año.

Inicio lento 

La iniciativa, anunciada a bombo y platillo por el entonces tripartito de 2017 (PSOE, Compromís y Partido de Elche) suponía un hito por ese logro de inversiones en 30 millones de euros. Sin embargo, al poco tiempo, ya empezó a dar problemas porque el proceso administrativo empleado por Europa para desplegar este tipo de actuaciones no era el habitual de la administración local, por lo que hubo varios meses de retraso hasta que desde el Ayuntamiento se cogió el tranquillo. Incluso se cambió el comité de dirección de los Edusi

Pandemia y cambios de proyectos

Un tiempo inicial perdido que después ha ido lastrando el resto de la estrategia. Cuando ya se había asumido el procedimiento y se tenían marcadas las estrategias y proyectos concretos, al poco tiempo en 2020 llegó la pandemia, que provocó una suspensión y paralización de licitaciones y procedimientos en marcha durante el confinamiento. Un argumento al que el anterior Ejecutivo de PSOE y Compromís han aludido bastante en los últimos tiempos para justificar retrasos en actuaciones pendientes o sacrificio de proyectos en pos de centrarse en ayudas y subvenciones. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo