ALICANTE. El financiero es uno de los puntos débiles del escenario socioeconómico de la provincia de Alicante al cierre del ejercicio 2022. No tanto desde el punto de vista de los ahorros de empresas y familias alicantinas, aunque también, sino sobre todo al analizar el crédito concedido por las entidades financieras al sector privado. Así lo recoge el informe de coyuntura del Instituto de Estudios Económicos de Alicante (Ineca) relativo al cuarto trimestre de 2022, presentado este martes en Casa Mediterráneo ante medio centenar de empresarios y representantes políticos.
AlicantePlaza
informe de coyuntura de ineca 4t2022
El crédito bancario se 'mueve' de Alicante hacia Sevilla y Málaga: 3.700 millones menos
Lo Más Leído
-
1La VII Escuela de Vida Saludable arranca en la zona norte para "mejorar la calidad de vida en los barrios"
-
2Volem Palmerar prepara actividades en Elche durante el año por el 25 aniversario Unesco
-
3El Hércules, con toda la esperanza e ilusión
-
4Borrón del Elche y de Sarabia en Miranda de Ebro
-
5Mazón: "Me siento muy honrado de que el PSPV me compare con Ayuso, es una gran presidenta"
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El crédito bancario se 'mueve' de Alicante hacia Sevilla y Málaga: 3.700 millones menos · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies