ALICANTE. La Junta General del Consorcio Terra, de la que forman parte representantes de los 37 ayuntamientos, de la Diputación de Alicante y de la Generalitat, en sesión celebrada este viernes en el salón de plenos del Palacio Provincial, ha aprobado sin ningún voto en contra el proyecto de gestión de las instalaciones de valorización y eliminación de residuos.
Una vez adjudicado tendrá una vigencia de 20 años y su principal objetivo es adaptar las instalaciones, con una importante inversión económica en la planta, para dar servicio a los municipios de su área de gestión, que comprende poblaciones de l’Alacantí, l’Alcoià y El Comtat, cumpliendo así las exigencias del Plan Integral de Residuos de la Comunidad Valenciana (PIRCV) y la normativa europea de economía circular y gestión de residuos.
Dicho proyecto está vinculado a la expropiación de la planta de Piedra Negra tras su privatización en 2015 para poder recuperar el control de la gestión.
La presidenta del Consorcio Terra y alcaldesa de Xixona, Isabel López, ha subrayado que se trata de un paso muy importante el que se ha dado hoy “para la consecución de los objetivos de reciclaje, valorización y, sobre todo, para evitar el depósito en vertedero, ya que la previsión con todas las inversiones y mejoras que se van a llevar a cabo es que se logre recuperar de forma considerable los residuos que llegan a la planta”.
“Con las nuevas instalaciones, ecoparques y tratamiento se podrán valorizar más de 60.000 toneladas de residuos evitando su entrada al vertedero. El proyecto de gestión incorpora nuevas instalaciones para tratar más de 40.000 toneladas de biorresiduos (FORS) y con los ecoparques se recogerán más de 22.000 toneladas. Si le sumamos el futuro centro de voluminosos, el Consorcio Terra dispondrá de instalaciones y equipamientos para alcanzar los objetivos europeos de reciclado, valorización y vertido”, ha detallado López.