ALICANTE. El anteproyecto presentado por la Conselleria de Política Territorial y Obras Públicas para la construcción de la estación del tranvía en Renfe incorpora la vocación expansiva que se viene planificando desde hace más de una década. Así, la propuesta inicial que se expuso este viernes ante los representantes de Adif y del Ayuntamiento de Alicante que conforman comisión técnica de la sociedad Avant prevé una terminal soterrada provista de cuatro vías y dos andenes (dos más de las que disponen ahora las estaciones de Marq, Mercado y Luceros) con el propósito fundamental de ampliar la capacidad de maniobra de los trenes, lo que permitiría incrementar frecuencias. Pero, además, la planificación de esas cuatro vías permitirían abrir paso a la extensión de las líneas actuales hacia los barrios de la zona sur de la ciudad.
Fuentes consultadas indicaron que, con esas dimensiones, la estación permitiría prolongar el recorrido de la Línea 2 (que conecta el centro de Alicante con San Vicente) de modo que pudiese prestar servicio a los barrios de Ciudad de Asís o el PAU 1 con un trazado ya en superficie que discurriría en paralelo a la ordenación de los terrenos liberados de las vías del ferrocarril, en cuanto se desarrolle la llamada Operación Integrada Número 2 y la construcción del Parque Central.
Ese planteamiento se podría complementar con la prolongación de la Línea 5, que ahora une Playa de San Juan con la Plaza de la Porta del Mar, dando continuidad a su trazado a través de la avenida de Ramón y Cajal, Eusebio Sempere y Catedrático Soler hasta llegar a Babel, en función de la alternativa planteada por la Concejalía de Urbanismo que ya estudia la Conselleria de Obras Públicas, como informó Alicante Plaza.