AlicantePlaza

desplaza una balsa y retira alegaciones al estudio informativo del trazado ferroviario

El Consell modifica el plan Vertido 0 y despeja las obras de la variante de Torrellano en Alicante

  • El tren de cercanías, en el trazado actual en paralelo a la línea de costa en el acceso sur de Alicante.

ALICANTE. El planteamiento anticipado por el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, para construir el nuevo trazado ferroviario por el interior de la denominada variante de Torrellano, sin necesidad de electrificar provisionalmente las vías que ahora discurren en paralelo a la línea de costa, en el acceso sur de Alicante, no caerá en saco roto. De hecho, la Conselleria de Agua, Medio Ambiente e Infraestructuras -la denominación previa del departamento autonómico hasta la remodelación del Consell que se ejecutó el pasado viernes- ya ha modificado el proyecto de construcción de una balsa de decantación de aguas contemplada desde hace cerca de dos décadas en el entorno del Barranco de las Ovejas para que esa instalación no interfiera en las obras del trazado ferroviario y, de este modo, se pueda acometer su ejecución de forma directa, sin recurrir a la electrificación provisional de la línea actual hasta San Gabriel planteada hasta ahora, y sin incurrir en posibles demoras.

Esa balsa de decantación -a la que el ministro Puente se refirió como "depuradora" en su comparecencia de este lunes- se incorporó durante la pasada legislatura entre las infraestructuras a desarrollar en el marco del proyecto Vertido 0 de aprovechamiento de las aguas depuradas para que puedan ser reutilizadas al 100% en el riego agrícola, lo que evita que se produzca la evacuación al mar de esos efluentes una vez tratados. La propia Generalitat, bajo el mandato del Botànic (PSPV-Compromís-Unides Podem) había presentado alegaciones frente al estudio informativo de la variante de Torrellano para advertir de la incompatibilidad de esa infraestructura con el nuevo itinerario ferroviario planteado por el ministerio.

No obstante, las negociaciones a tres bandas entabladas entre Transportes, Generalitat y Ayuntamiento de Alicante habrían permitido que el departamento autonómico haya revisado y modificado el emplazamiento de esa balsa para evitar que pueda convertirse en un obstáculo. Es más, según fuentes consultadas, la mediación promovida por el equipo de gobierno de Alicante, del Partido Popular (PP), ha propiciado que la administración autonómica haya acordado retirar la alegación presentada frente al trazado de la variante, al haber dejado de tener vigencia con el cambio de ubicación del proyecto de la balsa.

Así, fuentes del departamento que ahora coordina Vicente Martínez -el nuevo conseller de Territorio e Infraestructuras tras la remodelación del Consell- precisaron a consulta de Alicante Plaza que la Generalitat estaría a la espera de que el ministerio facilitase indicaciones técnicas concretas después de haber aplicado esa modificación, y haber desplazado la instalación hidráulica del proyecto Vertido 0 hasta una ubicación compatible con el futuro trazado ferroviario que conectará con el centro de Alicante. Con ello, se daría por salvado ese escollo, como había anticipado el alcalde de la capital, Luis Barcala, este lunes, después de que el ministro de Transportes anunciase el descarte de la electrificación provisional de las vías, siempre que la Generalitat cumpliese su parte y solventase la colisión del proyecto de la variante con el de la planificación de esa futura balsa.

Las mismas fuentes subrayaron que la posición de la Generalitat al respecto es de "absoluta colaboración" con el ministerio con el fin de desbloquear el proyecto de la variante de Torrellano sin que se deba recurrir a la electrificación temporal de la línea que ahora discurre por el litoral hasta el Puerto de Alicante. Con ello, se evitaría el riesgo de que esa electrificación provisional acabase consolidándose, como vienen alertando tanto los vecinos de los barrios del sur de Alicante -agrupados en la Plataforma Variante de Torrellano, ya!- como el actual equipo de gobierno, del Partido Popular (PP). De este modo, se abogaría por la retirada de las vías de ese ramal que supone una barrera física en puntos como el acceso a la playa de San Gabriel, por ejemplo.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo