ALICANTE. El sueño de ganar suelo apto para la instalación de empresas en el recinto industrial de Las Atalayas de Alicante se encarrila hacia su conversión en realidad después de más de cinco años de negociaciones, elaboración de estudios y redacción de proyectos. La Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio asume la última fase de tramitación sobre la propuesta de modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) presentada por el Ayuntamiento de Alicante en marzo de 2023, en la que se ampara la ampliación del espacio empresarial, y expone su aprobación al último filtro ambiental.
De hecho, fuentes municipales consultadas precisaron que esa propuesta será analizada en la reunión de la comisión de evaluación ambiental de la Generalitat prevista para finales de este mismo mes de enero (previsiblemente, el próximo día 28), en la que se espera que pueda emitirse una resolución favorable. Por lo pronto, fuentes del departamento autonómico que coordina la consellera Salomé Pradas indicaron que, en la actualidad, se está a la espera de recopilar los últimos informes previos que resultan necesarios para validar el ajuste de planeamiento propuesto, sin que por el momento pueda anticiparse un resultado definitivo.
El planteamiento diseñado por el Ayuntamiento de Alicante, a través de las Concejalías de Urbanismo y de Fomento, contempla la reclasificación de un total de 650.000 metros cuadrados ahora considerados como suelo rústico que se distribuyen en el borde del área empresarial. De hecho, la propuesta de modificación del PGOU vigente -la número 43- se acoge a la figura del remate de trama, que permite agrupar suelos situados en los límites del recinto empresarial actual, que en parte ya acogen algunas edificaciones industriales preexistentes, para poder cambiar su calificación urbanística sin necesidad de que esa ampliación tenga que quedar demorada hasta que pueda completarse la revisión del Plan General Estructural que todavía se encuentra en su fase inicial, tras la recopilación de informes previos.
En concreto, la propuesta de modificación del PGOU comprende la reclasificación de tres bolsas de suelo no urbanizable, a los que se ha dado la nomenclatura de PAU 6, PAU 7 y PAU 8 en continuidad con los PAU ya previstos en el PGOU actual, que se desarrollarían de forma simultánea a través de planes parciales específicos, tras abordar la negociación con sus propietarios, entre los que se incluye la sociedad estatal Sepes. El primero (PAU 6), situado al sur del área empresarial, sumará 120.938 metros. El segundo (PAU 7), en la zona este, procurará otros 277.815 metros. Y el PAU 8, próximo al Bacarot, otros 131.415 metros.