ALICANTE. El 'chatbot' basado en inteligencia artificial (IA) Carina, diseñado por la firma 1MillionBot de Andrés Pedreño para resolver las dudas de familias y empresas sobre el coronavirus, se ha convertido en una de las herramientas más utilizadas durante el confinamiento en la provincia. Muchas instituciones y asociaciones lo han incorporado a sus portales web, para facilitar su accesibilidad, y Carina va respondiendo preguntas con información oficial y aprendiendo de las inquietudes de sus interlocutores desde entonces.
Pero un campo que también genera muchas dudas y sobre el que el 'chatbot' no era especialmente ducho hasta ahora es el derecho laboral, y cómo afectan a las empresas y sus trabajadores las sucesivas medidas que está tomando el Gobierno. Máxime cuando cada semana se publican entre uno y dos reales decretos que incorporan nuevas normas. Para resolverlo, la firma liderada por el experto en inteligencia artificial ha 'fichado' al despacho Devesa & Calvo, especializado en asesorar a empresas, para que Carina aprenda derecho laboral y pueda responder las preguntas que se le plantean al respecto.
Esta iniciativa busca dotar de los contenidos suficientes al 'chatbot' Carina GVA para que pueda informar, dar una primera aproximación, en cuestiones tales como los efectos y consecuencias de los ERTES, la diferencia con respecto a los ERES, el permiso retribuido concedido a empresas no esenciales durante el estado de alarma y otra serie de medidas de gran impacto social y económico. Ello sin perjuicio de que para profundizar en cuestiones más complejas o avanzar en las consultas planteadas, deba acudirse a un profesional 'humano'