ALICANTE. El Patronato Municipal de Turismo y la empresa concesionaria del servicio de dinamización turística del Castillo de Santa Bárbara, Esatur, han presentado este miércoles la programación de actividades prevista en el baluarte para el próximo trimestre, en la que se incluye espectáculos de circo, títeres, cuentacuentos, monólogos, conciertos, experiencias gastronómicas y recreaciones históricas, junto con las visitas guiadas diarias y las teatralizadas del fin de semana. Toda esa programación hasta el mes de junio, además, se puede consultar en la nueva página web castillodesantabarbara.com ya operativa.
Después de haber rebasado las 100.000 visitas desde el pasado 24 de enero -cuando se dio inicio a la prestación- el cartel de actividades diseñado entre abril y junio arranca con la puesta en marcha de la exposición de muñecos diabólicos "Evil Toys" que se podrá visitar desde el viernes día 1 en la Sala Taberna y que inaugura Alejandro Ibáñez, hijo del director de cine fantástico y de terror Chico Ibáñez Serrador y director de la nueva serie Historias Para No Dormir. "La muestra incluye una selección de los muñecos más terroríficos que se han visto en la gran pantalla, destacando la presencia del muñeco ventrílocuo Freddy, propiedad de Alejandro Ibáñez y protagonista del capítulo nº2 de esta nueva serie", según han precisado fuentes municipales, a través de un comunicado. Además, se podrá ver una amplia variedad de muñecos del Museo de la Muñeca de Onil. La entrada es gratuita y la exposición se mantiene abierta hasta el mes de noviembre.
Tras dos fines de semana de temática medieval, el próximo organizado para el 7-8 de mayo será el del chocolate, dentro de la apuesta por las experiencias gastronómicas de km0. De la mano de Marcos Tonda, el Castillo vivirá una jornada completa de degustaciones gratuitas de chocolate a la taza caliente y diferentes tipos de chocolate. Se instalarán zonas tematizadas en el Baluarte de la Reina, El Aljibe y la Casa del Gobernador, entre otras, para conocer la historia de este producto con fuerte arraigo en la provincia, especialmente en Villajoyosa. Asimismo, a lo largo del trimestre están organizadas catas de productos típicos como el turrón de Xixona, cervezas artesanales alicantinas, vinos con DO Alicante y aceites del Señorío de Relleu. Estas catas tendrán un precio de 8 euros y se puede reservar plaza a través de la nueva web.
Conciertos, cuentacuentos y monólogos
Además, continúa la oferta musical, la destinada a los más pequeños con cuentacuentos y talleres y se inaugura la de monólogos. Los días 3 y 4 de abril, a las 17:30 y a las 12:30 horas, respectivamente, el Castillo de Santa Bárbara acogerá los recitales de guitarra española de Liu, Hsuan Lien, Álvaro Guerra y Manuel M. Ariza, del Conservatorio Superior de Música ‘Óscar Esplá" de Alicante. Los más pequeños y el público familiar encontrarán actividades y espectáculos especiales, como los títeres ‘El dragón en el Yelmo’ (9 abril), los cuentacuentos ‘Cuentos y leyendas del Castillo de Santa Bárbara’ (16 abril) y espectáculos de circo (30 abril y 15 mayo).
El 23 de abril se celebra el Día del Libro con una jornada tematizada con diversas actividades relacionadas con la lectura. Y el 5 de junio se dedicará al medio ambiente con el reciclaje como tema central. Los monólogos llegan los días 21, 22 y 29 de mayo con “La Voz del becario”, Rubén Serrano y “Chely Capitán” respectivamente. Los conciertos arrancan el 28 de mayo con las versiones de “Concierto Rock y 4”; el 11 de junio “Lullaby Road”; el 18 de junio “Free Time Project”; y “Atípicos" el 25 de junio.
Todas estas actividades y conciertos son gratuitos. Los conciertos de pago son los que se integran en los cuatro ciclos musicales ya anunciados con anterioridad de “Rock en familia”, “Pop”, “Alicante” y “Urbano” en los que actuarán artistas como Danza Invisible, Rafa Sánchez, de La Unión, Guaraná, Inma Serrano y Kimberley Tell, entre otros. El primero será el 30 de abril y se extenderán hasta el 30 de septiembre. Asimismo, también se ofertan el “scape room” En busca del tesoro perdido y talleres para niños en los que aprenderán a realizar banderas, castillos, espadas y escudos, dragones y mazmorras y armaduras que también son de pago.