ELCHE. Las empresas y emprendedores de las pedanías del Camp d’Elx junto a los otros 12 territorios que forman parte del Grupo de Acción Local del sur de Alicante (GAL ASIR - Asociación para la Sostenibilidad e Innovación Rural) optan a un total de 1.391.681 euros procedentes de los fondos europeos del programa LEADER para la creación y mejora de empresas rurales.
A través de esta iniciativa se pretenden fomentar las inversiones en el territorio rural con el fin de contribuir a su desarrollo, mejorar la prestación de servicios, evitar el despoblamiento, revitalizar estas zonas y generar empleo.
La convocatoria de estas ayudas europeas para 2022 se ha publicado hoy en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) y el plazo para la presentación de solicitudes será del 21 de junio al 20 de julio.
Estas subvenciones, cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), la Generalitat Valenciana y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, están dirigidas fundamentalmente a emprendedores que quieran poner en marcha su idea de negocio o empresas que ya estén establecidas en el medio rural y quieran realizar mejoras. Además, también hay líneas de apoyo para proyectos de asociaciones sin ánimo de lucro y para los ayuntamientos del territorio que quieran poner en marcha iniciativas que mejoren la calidad de vida de sus ciudadanos.
Hasta 70.000 euros de ayuda
Los emprendedores que quieran crear una empresa no agrícola pueden obtener una ayuda que cubra hasta el 100% de la inversión realizada con una subvención económica que puede alcanzar un máximo de 70.000 euros. Para el caso de las inversiones de mejora en las empresas no agrícolas, el importe a percibir puede llegar hasta un 30% del gasto y un máximo de 21.000 euros mientras que para la creación o mejora de empresas agroalimentarias destinadas a la transformación o comercialización del producto se puede conseguir hasta un 40% y un máximo de 28.000 euros.