VILLENA. El sector del calzado debe dirigir sus pasos hacia el modelo de economía circular. Para alcanzar ese objetivo, el Gobierno ha establecido el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) en economía circular, una línea de ayudas específicas a la que las empresas del calzado de la Comunitat Valenciana podrán concurrir. Sobre este programa de ayudas se ha centrado la mesa de trabajo que ha impulsado esta mañana la Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado (Avecal) y la empresa Desinope 323 en el vivero de empresas de la Cámara de Comercio en Villena.
Los PERTE cuentan con dos líneas fundamentales de acción para poner en marcha actuaciones en sectores clave de la economía española, entre los que se encuentra el sector de la moda y el calzado. En concreto, la línea de ayuda específica dedicada al sector moda y calzado contará con una dotación presupuestaria próxima a los 300 millones de euros, que se dedicarán a promover el desarrollo de proyectos de economía circular en esta industria.
Como ha recordado la presidenta de Avecal, Marián Cano, “uno de nuestros objetivos como asociación es impulsar, informar y animar a nuestras empresas para que aprovechen los instrumentos que suponen los fondos europeos y nacionales a la hora de apoyarles en sus inversiones. Ya iniciamos una gran labor de coordinación e información cuando se aprobaron los fondos Next Generation destinados a nuestro país y ahora vamos a intensificar ese trabajo con el lanzamiento de la convocatoria del PERTE en economía circular”.