AlicantePlaza

plantea reducir entre un 5 y un 10% el espacio a veladores y prohibir nuevos pubs y discotecas 

El bipartito lanza un plan para combatir el ruido en el Centro en pleno juicio vecinal

  • Los veladores instalados en la calle Castaños.

ALICANTE. La batalla contra el ruido en el Centro de Alicante prosigue con una nueva estrategia que se pretende desplegar en varios frentes de manera simultánea. El equipo de Gobierno, un bipartito compuesto por Partido Popular (PP) y Ciudadanos (Cs), ha anunciado este lunes un extenso paquete de medidas de regulación y vigilancia para evitar las molestias asociadas a los excesos del ocio y la hostelería con el fin de favorecer la conciliación de esa actividad con el descanso de los residentes. Es decir, justo lo que vienen reivindicando sin éxito los vecinos del barrio desde hace casi una década y que les ha llevado a presentar una demanda por vulneración de derechos fundamentales que se dirime en este momento en el Juzgado de lo Contencioso número 4.

En ese proceso, pendiente de la exposición de los informes de conclusiones en una segunda sesión del juicio, los vecinos tratan de que sea un juez quien inste al Ayuntamiento a decretar una Zona Acústica Saturada (ZAS), de modo que se prohíba la concesión de nuevas licencias para pubs y se revise las que ya están concedidas para ordenar el cierre de aquellos establecimientos que no cumplan los parámetros legales requeridos.  

En parte, la batería de propuestas anunciada ahora por el bipartito -con mayor o menor concreción, según cada iniciativa-, pivota sobre esos mismos objetivos. En primer término, el concejal de Ocupación de la Vía Pública, el popular Manuel Jiménez, ha confirmado que su departamento trabaja en la elaboración de un Plan de Ordenación de Veladores específico para las calles Castaños y San Ildefonso, en el que se reduce el porcentaje de espacio de la vía pública destinado a la instalación de terrazas (mesas y sillas). Jiménez ha apuntado que se trata de reordenar su disposición en la calle, de modo que se reduzca entre un 5 y un 10% su porcentaje de ocupación en favor del tránsito de los peatones. "Se trata de un trabajo conjunto del equipo de Gobierno que venimos desarrollando desde hace un mes para poner una solución a la saturación que existe en la zona, lo que conlleva limitar autorizaciones para los negocios de hostelería y ocio", ha señalado.

Así, ha concretado que la elaboración de ese plan de ordenación está previsto en el artículo 13 de la ordenanza de Ocupación de Vía Pública ante supuestos como el elevado grado de intensidad de terrazas y veladores y masificación de locales. Y ha señalado que "se ha tenido en cuenta sobre todo la existencia de locales enfrentados unos con otros que disponen de sus respectivos veladores".

En este sentido, también ha apuntado que se plantea una reducción de los horarios autorizados para la actividad de velador, lo que reducirá la aglomeración y masificación de clientes en la calle. Con todo, Jiménez no ha llegado a precisar cuál sería el nuevo horario autorizado, puesto que "hemos concertado a partir de hoy mismo encuentros con los hosteleros y con los vecinos para trasladarles la propuesta y tratar de llegar a un consenso".

En segundo término, el edil de Urbanismo, Adrián Santos Pérez (Ciudadanos), ha concretado que su departamento también está trabajando en una revisión del Plan Especial del Centro Tradicional para ampliar las medidas que se acordaron en el verano de 2018. "Si entonces se acordó establecer una zona de protección acústica especial en un perímetro determinado en el que se suspendieron licencias para pubs y discotecas, ahora pretendemos establecer ese límite a todo el espacio del Centro Tradicional", ha asegurado.

Además, ha apuntado que también se regulará por lo que respecta a los permisos para instalar cafeterías con hilo musical. "Ahora mismo no tienen distancias límite entre ellas, cuando muchas de ellas acaban haciendo de pubs, sirviendo bebidas alcohólicas en las terrazas", ha explicado. Por ello, a partir de ahora vamos a "plantear distancias entre cafeterías con hilo musical, de modo que lograríamos separarlas", con el fin de mitigar la generación de ruido. Eso sí, tampoco ha detallado cuál sería la distancia mínima entre ellas. "Se está estudiando cuál puede ser la idónea", ha añadido.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo