ALICANTE. El concejal de Coordinación de Proyectos del Ayuntamiento de Alicante, Antonio Peral, ha anunciado este miércoles inversiones por 2,5 millones de euros a ejecutar este año para relanzar el desarrollo del Plan Integral Zona Norte Fase II durante la celebración de la comisión de seguimiento, según han precisado fuentes municipales, a través de un comunicado. Peral ha presentado el documento actualizado con 106 actuaciones planificadas valoradas en 93.135.061 a desarrollar hasta 2027, dirigido a superar los desequilibros y desigualdades territoriales, de accesibilidad, sostenibilidad, urbanidad y vivienda, entre otros aspectos.
Esta planificación incluye los barrios de Colonia Requena, Virgen del Remedio, Juan XXIII segundo sector, Nou Alacant, Nou Alcolecha, 400 viviendas y Virgen del Carmen. El edil ha señalado que se está considerando la integración de Villafranqueza, a petición de los propios vecinos, y ha solicitado "el máximo consenso en torno a este Plan Integral Zona Norte, en su segunda fase, después de dos años de pandemia y en una coyuntura económica complicada por la guerra de Ucrania y ha anunciado la puesta en marcha de distintos proyectos con financiación municipal y de fondos europeos". "Fácilmente, con los últimos proyectos que se van a incorporando superaremos los cien millones de euros para la Zona Norte", ha resaltado el edil.
De este modo, ha anunciado para el desarrollo este 2022 inversiones con cargo a remanentes por 2.547.360 euros que incluyen los proyectos de renovación de la plaza Lluis Avellá (584.907€), eficiencia energética en Parque Lo Morant (700.000€), mejora urbanística de la calle Esmeralda (174.723€), acondicionamiento del CEIP Santísima Faz (215,324€), renovación integral de la plaza de Orán (741.886€), redacción del proyecto de acondicionamiento urbano de Virgen del Remedio (60.000€) y del plan estratégico de Accesibilidad, Revitalización Urbana y Mejora de Conexión entre los barrios de Colonia Requena y Juan XXIII, y de Virgen del Carmen, Sidi Ifni y Nou Alacant (70.000€).
Peral también ha destacado de forma singular la inversión cofinanciada con fondos europeos del parque inundable Vía Parque por importe de 9 millones de euros, que contribuirá a generar un ecosistema medioambiental de primer orden y a ampliar el cinturón verde formado por la Vía Parque junto al parque Lo Morant.
Proyectos ya desarrollados
El concejal de Coordinación de Proyectos ha recordado en el transcurso de la comisión el trabajo desarrollado con la contratación de los nuevos equipos de Servicios Sociales ligados al Contrato Programa para los próximos cuatro años, la apertura de una oficinal del SAIC y la próxima puesta en marcha de un ciberquiosco digital en el centro comunitario Gastón Castelló para poder obtener al momento el empadronamiento, realizar trámites y pagos a través de sede electrónica que acercará la administración a los ciudadanos.