ELCHE. Fue una de las polémicas del verano. El grupo valenciano Smoking Souls denunció en redes que el Ayuntamiento de Elche, con el nuevo Ejecutivo de PP y Vox, le había censurado una actuación en las fiestas patronales, a lo que poco después se sumaron caras conocidas de la izquierda local, autonómica e incluso nacional. Sin embargo, el Consistorio no solo lo negó, sino que recurrió a un informe técnico para constatar que no se había iniciado ningún expediente para la contratación del grupo, y que emprendería acciones legales contra aquellos que 'mancharan' la imagen de la administración local. Según ha podido saber este medio, el mismo Ayuntamiento contrató al conocido abogado Enrique Martín, socio fundador de Ibidem Abogados.
A este respecto, el equipo de gobierno encomendó al letrado, cuyo despacho está especializado en la defensa de la propiedad intelectual, para la representación del Ayuntamiento "en relación con las gestiones relativas al ejercicio de los derechos municipales ante la publicación de la noticia en que se difunde una presunta cancelación de la actuación del grupo musical Smoking Souls, representado por la mercantil Proges XXI SL (Pro21cultural.com)".
Contrato menor y burofax
El Consistorio ha recurrido a un contrato menor para estos servicios, para defenderse, como señala en su informe, "de la información de que el Ayuntamiento de Elche había cancelado de manera injustificada y arbitraria la actuación del grupo musical Smoking Souls". Los servicios jurídicos municipales plantearon la conveniencia de encomendar la representación municipal, a un abogado externo especializado en la materia, porque esta situación era nueva para ellos y excedía sus competencias. Por tanto, a finales de julio remitir un burofax "muy fundamentado", señalan fuentes municipales, "para que cesaran en sus manifestaciones públicas de redes sociales por la inexactitud de inexistencia o haber rescindido un presunto contrato con ellos porque no ha habido ningún expediente administrativo con respecto", indican las mismas.