BENIDORM. El Ayuntamiento de Benidorm sigue endeudándose para pagar sus inversiones en proyectos y obras. El pleno extraordinario celebrado este viernes ha aprobado la licitación de un nuevo préstamo bancario. Una actuación que posiciona al municipio más cerca del límite. Según los informes a los que ha tenido acceso este diario, con la petición de los 9,2 millones de euros la deuda viva se sitúa en el 58,90% respecto a los ingresos liquidados en 2022. Al 75% tendrán que pedir autorización al Ministerio para solicitar nuevas operaciones.
Como ya adelantara este diario, la intención del gobierno es financiar hasta 27 actuaciones, una de ellas incluso terminada desde hace tiempo, como son los 1,2 millones de euros pendientes de la primera fase de la obra de remodelación de la avenida del Mediterráneo. Montantes también altos para la renovación de la plaza de toros (1,5 millones de euros), mejoras en el bombeo de la Epsar (752.000 euros), la implantación de la zona verde y naranja (784.000 euros) o las mejoras de las redes hidráulicas del barrio de Els Tolls (652.000 euros).
Con la solicitud de este préstamo, la deuda viva del Ayuntamiento a 10 de julio, incluido el importe no dispuesto de los préstamos concertados y la nueva operación propuesta, se sitúa en 62.527.455,51 euros. Una cifra que empieza a preocupar a la oposición, como han manifestado en el pleno la portavoz del PSOE, Cristina Escoda, y el de Vox, Miguel San Martín. Hay que tener en cuenta que al cierre de 2021, la deuda registrada según el informe del Ministerio de Hacienda era de 8,9 millones de euros. Por su parte, la edil de Hacienda, Aida García Mayor, remarcó que la cuantía está todavía por debajo de ese 75% y se trataba de una operación "justificada".
Los socialistas aprovecharon para criticar la gestión del gobierno local en un pleno en el que además de este préstamo, recalcaron la intención de dar continuidad a dos contratos caducados. Ejemplo, dijo, de la forma de actuar del PP. Se trata de los servicios de mantenimiento de parques y jardines así como la limpieza de dependencias municipales y centros educativos, para los que se ha iniciado los trámites para licitar el nuevo contrato, con los pliegos sin aprobar todavía. A su vez, los socialistas vaticinaron que este no será el último préstamo que pida el Consistorio.