BENEJÚZAR. El Ayuntamiento de Benejúzar estudia tomar medidas legales contra el anterior equipo de gobierno y, en concreto, contra el exedil de Seguridad Ciudadana, Vicente Cases por el caso de la pistola táser que se pidió, desapareció varios meses y después fue devuelta a la empresa Insigna, receptora del encargo. Así se ha pronunciado el alcalde de la localidad, el socialista Miguel López Arenas, quien asegura que ha solicitado al gabinete jurídico que presta servicio al Ayuntamiento que estudie el caso y le asesore si, en este caso, habría lugar para elevar la cuestión a Fiscalía. Además, el equipo de gobierno llevará a pleno una modificación de crédito, si es posible, de remanentes, para hacerse cargo de la compra, que la firma valenciana reclama, y cuya factura asciende a más de 4.000 euros. El fin, además, es que, tras el pago de la factura, la empresa Insigna envíe la pistola táser de nuevo al Ayuntamiento de Benejúzar para que llegue a su destinatario original, la Policía Local y pueda hacer uso de ella.
Así, el alcalde de Benejúzar, a preguntas de Alicante Plaza expresó su "preocupación" por el paradero, durante meses del arma táser y lo que podría ser "como poco tenencia ilícita", si alguien se llevó la pistola de electrochoque y la tuvo en otro domicilio. También se manifestó preocupado por que alguien usara el nombre del Ayuntamiento de Benejúzar sin autoridad para hacer la devolución del arma táser "alguien ha tenido que poner su nombre y firma en un correo certificado, con el arma, en nombre del Ayuntamiento de Benejúzar", asegura López Arenas, sin pertenecer al equipo de gobierno y sin hacerlo saber. "Enviaron el sobre con la pistola táser desde una oficina de correos en Torrevieja". En este sentido, según apunta el alcalde de Benejúzar, "En conversaciones con la firma Insigna, me aseguran que, tras varias conversaciones de la firma con Cases, él mantiene que si tiene que pagar la pistola, lo puede hacer él".