AlicantePlaza

40 propuestas de teatro, circo, música, cine y danza

El Arniches vuelve renovado: cambio de imagen y un proyecto que pone en valor los textos teatrales

  • De izq. a dcha, Alicia Garijo, Pilar Tébar y María José Mora

ALICANTE. "No todo es lo que parece". Esa es la frase que identifica a la nueva imagen del Teatre Arniches, que va en consonancia con el arte en sí: "Todo tiene una doble o triple lectura y en el arte es importante no intentar ir a lo que parece", ha expuesto Alicia Garijo, delegada territorial del Instituto Valenciano de Cultura (IVC) en Alicante. Una novedad que supone uno de los varios cambios que se han implementado en este teatro alicantino tras el verano y que se han dado a conocer en la rueda de prensa de presentación de la temporada 2024/2025 este viernes 20 de septiembre, en la que han estado presentes además de Garijo, Pilar Tébar, secretaria autonómica de Cultura, y María José Mora, directora adjunta de Artes Escénicas del IVC.

Ha sido la secretaria autonómica de Cultura quien, en la que ha sido su primera rueda de prensa en el cargo, ha trasladado el compromiso de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo "con la vertebración de la cultura en la Comunitat Valenciana" mediante una programación de artes escénicas que ha tildado de "viva, dinámica, cercana y muy al gusto de la ciudad de Alicante", con vocación de "atraer a nuevos espectadores".

Cambios: más colaboraciones y un nuevo proyecto

Por su parte, la delegada del IVC ha explicado los cambios "importantes" que se han producido, empezando por la imagen de la temporada, y siguiendo con una nueva colaboración: el Centro Dramático Nacional, con el espectáculo 'Breve historia del ferrocarril español'. Entre las novedades también destaca un proyecto: el 'Club Arniches', donde cada trimestre se elegirá una propuesta y, con la adquisición de la entrada 'Club Arniches', se le ofrece la posibilidad al espectador de acceder a la representación, al encuentro previo con alguien del equipo artístico y al texto de la obra. "Es un trinomio singular, porque no solo se ofrece el contacto con el autor o autora, sino que se ponen en valor los textos teatrales", ha apuntado Garijo.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo