AlicantePlaza

para acercar a todos los públicos la vida y obra de eusebio sempere

El Año Sempere se alarga hasta junio en el MACA con exposiciones y actividades complementarias

  • Nayma Beldjilali, Pilar Tébar y Rosa Castells durante la inauguración de las exposiciones.

ALICANTE. El Año Sempere se alarga en Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA) con nuevos proyectos entorno a la figura del ilustre artista de Onil. El museo inaugura dos exposiciones que se podrán visitar hasta junio y lanza otras actividades complementarias para acercar la vida y obra de Eusebio Sempere a todos los públicos. Unas actividades que se verán beneficiadas por el nuevo acuerdo que el Ayuntamiento de Alicante rubricará con la dirección general de Patrimonio Cultural, adscrita a la vicepresidencia primera y la Conselleria de Cultura y Deporte. Convenio que aportará 120.000 euros que se suman a la colaboración con la que el MACA ya cuenta de parte del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana (CMCV). 

"Me llena de orgullo y me hace especial ilusión anunciar esta nueva etapa colaboración", aseguraba Pilar Tébar, directora general de Patrimonio, durante la presentación a los medios de las diferentes actividades entorno al autor alicantino. "Prolongamos el Año Sempere así, para conmemorar el centenario del nacimiento de nuestro artista más internacional, mostrando la etapa de formación del artista, una faceta que a mí me interesa especialmente ya que nos permite conocer no solo unas etapas menos conocidas de Sempere, sino también ver cómo era el proceso de formación de los artistas de la época", explicaba. 

"Eusebio Sempere, además de ser el artífice del MACA gracias a su donación de toda la Colección Arte Siglo XX a la ciudad de Alicante, ha sido uno de los artistas alicantinos más reconocidos internacionalmente con una gran trayectoria artística", describía la de Cultura, Nayma Beldjilali. "Las muestras que hoy presentamos destacan, además de por la calidad de las obras expuestas, por la documentación que las complementan y que nos permite conocer sus inicios, una parte hasta ahora desconocida de uno de nuestros artistas más importantes de todos los tiempos", ha explicado. "Se trata de un ejemplo más de que Alicante continúa con los diferentes actos en torno al aniversario del centenario de Eusebio Sempere", ha añadido.

De esta manera, si el Año Sempere conmemoraba el aniversario de su nacimiento, el 3 de abril de 1923 en la localidad de Onil, con un centenario que se cumplía el pasado año, ahora se alegra esa celebración para tratar de darle "el protagonismo que merece", según afirmaba Rosa Castells, conservadora del MACA y comisaria de las dos exposiciones temporales que se han inaugurado en sus salas. "No ha tenido el impulso y trasfondo que merecía, así que queremos alargarlo y ampliarlo, por lo que agradecemos el apoyo político y económico", afirmaba Castells, en referencia a su coincidencia con el Año Sempere y la relativa paralización de las administraciones públicas durante los periodos electorales. 

Es por eso que el MACA ha impulsado con fondos propios, actualizados con las últimas donaciones particulares, dos muestras diferentes que se circunscriben a los inicios como pintor de Eusebio Sempere, así como a su etapa en la que se inició en la serigrafía junto a Abel Martín, que estarán a la vista hasta junio en la planta baja y la tercera planta del museo. Proyectos que se unen a las piezas del artista que ya se podían ver en la exposición permanente del MACA y que se complementan, además, con otras actividades. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo