ELCHE. La celebración del Año Nuevo Chino en Elche ha congregado a miles de personas en el Paseo de la Estación durante toda la jornada de domingo y ha ensalzado la convivencia intercultural. Las diversas actuaciones y casetas con elementos propios de la cultura y la gastronomía del país asiático han unido a españoles y chinos en la bienvenida al año 4721, el del Conejo de Agua, en el cual se conmemoran el medio siglo de relaciones diplomáticas entre España y la República Popular de China.
El alcalde, Carlos González; el edil de Políticas Inclusivas, Mariano Valera; la consejera de la Embajada China en España, Han Yahui; y la presidenta de la Asociación Cultural BOSI, Lily Pan, han participado en las diferentes actividades junto a otras autoridades, en una efeméride impulsada por vez primera en la localidad en 2019 y que vuelve tras la pandemia, ya que la Comunidad China cuenta con una dinámica y nutrida población en la capital del Baix Vinalopó, con 2.389 empadronados en Elche.
González, Valera, la presidenta de la Asociación de Profesionales Chinos Irlandeses y secretaria general de la Federación Europea de Asociaciones Profesionales Chinas, Cindy Liu, y el presidente de la Asociación de Empresarios Chinos en España, Chen Hui, han participado por la mañana en la ceremonia del pintado de los ojos y la lengua del león –Yahui y el director del Instituto Confucio de la Universitat de València, Vicente Andreu, han hecho lo propio por la tarde con el alcalde–, una tradición para despertar y atraer la suerte y la prosperidad tanto en la vida como en los negocios. Además, han visitado, con el sonido de los petardos electrónicos, tambores y gongs de fondo, los diferentes puestos instalados en el Paseo de la Estación, en los que los ilicitanos han podido adquirir productos de la sabrosa cocina china o aprender en talleres culturales, por ejemplo, a escribir los milenarios caracteres chinos.